El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que 298 connacionales que estaban 'varados' en Canadá como consecuencia de medidas tomadas para contener la pandemia del Covid-19, retornarán al país.
Puedes ver: ¡Buenas noticias! Nueva Zelanda aseguró que superaron la pandemia del coronavirus
Las personas llegarán en un vuelo comercial de carácter humanitario autorizado por las autoridades colombianas y en el marco de los protocolos establecidos para este tipo de vuelos, en medio del aislamiento obligatorio en que se encuentra el país.
De esta manera, los ciudadanos que estaban en ese país de manera temporal, son los responsables de pagar sus tiquetes aéreos de retorno y deberán permanecer en aislamiento preventivo en la ciudad de Bogotá, una vez arriben a Colombia.
También te puede interesar: EE.UU. confirmó que videos donde se observan ovnis son reales
Las autoridades estarán a cargo de hacer cumplir las medidas de bioseguridad establecidas para la llegada de estos connacionales.
Recibirán tres valoraciones en salud: una por parte de Sanidad Portuaria, otra que les entregará la Cruz Roja y otra más de la Secretaría de Salud del Distrito.
Migración Colombia, la Policía Nacional y la Secretaría de Salud de Bogotá, serán las encargadas de vigilar que los 298 ciudadanos cumplan con la cuarentena obligatoria en la capital del país.
No se les permitirá desplazarse a otras ciudades del territorio nacional si no cumplen con este protocolo.
No dejes de leer: Casos de dengue e influenza aumentarán por temporada de lluvias y podrían confundirse con Covid-19
Según la Cancillería, los costos en materia de traslados, alimentación y hospedaje, en caso de que el viajero no viva en Bogotá, deberán ser asumidos por el ciudadano.
Colombia permanecerá con el cierre de fronteras aéreas, por ahora, hasta el próximo 30 de mayo, cuando finaliza la emergencia sanitaria en el país por el Covid-19.
La periodista y presentadora habló por primera vez con profundidad sobre los motivos que la…
En su documental ‘Mañana fue muy bonito’, la artista antioqueña relató cómo un episodio de…
En el foro China-Celac, el presidente colombiano cuestionó la falta de voluntad política para frenar…
Margie Espinel, quien impulsó la denuncia contra el docente Freddy Castellanos en Bogotá, advierte que…
La senadora del Centro Democrático reaccionó a una publicación del empresario Mario Hernández, quien respaldó…
Gustavo Orozco advirtió que los responsables ya están siendo identificados y enfrentarán duras sanciones por…