De vivir en tiempos de guerra a los de cuarentena, así es la vida de un grupo de jóvenes desvinculados de grupos armados, quienes de la mano del padre Jesús Bolaño confeccionas tapabocas para donar a quienes no pueden adquirir esta arma primordial en la prevención de la Covid-19 que azota al mundo.
En el centro de capacitación Don Bosco de Cali, los jóvenes pasan diferentes horas del día en el taller de confesiones diseñando tapabocas con todas los requerimientos pertinentes para entregar a los más necesitados.
"Para los salesianos, y creo que para la sociedad en general, esta acción se debería celebrar con bombos y platillos", afirmó el sacerdote Joao Caicedo.
Te puede interesar: Trasladan a primeros pacientes con otras patologías al HUV del norte
Para él, es una forma de comprobar que estos jóvenes, portadores en su momento de un arma y ser actores activos del conflicto armado en Colombia, hoy opinan diferente, "piensan en el bien común y en favorecer a los más necesitados con acciones muy sencillas, pero muy concretas", indicó.
Según el padre, los exguerrilleros que hacen parte de este proyecto se sienten diferente, "pues han tratado de dejar atrás todas las situaciones de oscuridad para ser portadores de luz con palabras y acciones", resaltó Caicedo.
No dejes de ver: Los amantes del deporte en Cali volvieron a salir al ruedo:
El ídolo uruguayo y el astro argentino dan un paso inédito en su carrera al…
El Ejecutivo plantea una salida jurídica polémica tras el hundimiento del mecanismo en el Senado.…
La expareja de artistas vuelve a estar en el foco mediático, esta vez por mensajes…
El cuadro escarlata empató 1-1 frente a Racing de Uruguay, pero gracias a la caída…
Israel investiga si había presencia de milicianos cerca de la casa; la única sobreviviente entre…
Angie Alejandra Rodríguez, de 27 años, falleció tras recibir un disparo durante una requisa. La…