El viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso detalló que de acuerdo con las proyecciones de esa cartera, el cuarto pico de casos de covid-19 en Colombia se podría dar en noviembre.
En noviembre podemos tener un pico, tema que nos preocupa mucho. Yo creo que en estas dos semanas debemos trabajar muy fuerte en el tema de vacunación y en aislamiento.
apuntó Moscoso en un comunicado.
Asimismo, Moscoso se refirió al ligero aumento de casos en departamentos como Atlántico y Antioquía.
De igual manera, detalló que hubo aumento de positivos en departamentos que tenían muy pocos casos, como en el Magdalena.
Ya empezamos a ver ligeros incrementos en otros departamentos como Magdalena, y así va a ocurrir en todo el país cuando tengamos mayor circulación de delta.
agregó.
Por su parte, el ministro de Salud Fernando Ruiz, enfatizó en la necesidad de alcanzar la meta de vacunación en los plazos establecidos.
En los municipios de alta ruralidad todavía tenemos poblaciones muy grandes que no han sido vacunadas. Vamos bien, pero necesitamos cumplir la meta; por lo tanto, necesitamos cubrir a la población colombiana, protegerla, es responsabilidad de nosotros avanzar.
indicó Ruis en el mismo comunicado.
Por otro lado también se refirió a la baja tasa de vacunación en las mujeres gestantes como un riesgo en lo que podría ser el cuarto pico de la pandemia.
La mujer trans fue brutalmente atacada y abandonada en una quebrada de Bello, Antioquia. Testigos…
Google sorprende con una experiencia interactiva que revive la primera generación de Pokémon. Solo necesitas…
La caída del techo del legendario club Jet Set dejó una estela de dolor, luto…
Más de 150 empresas están bajo el agua y miles de trabajadores afectados; las autoridades…
Científicos de EE. UU. logran recrear una criatura extinta hace 12.500 años. El hito genera…
La Corte Suprema halló responsable a Efrén Palacios de desviar más de $2.200 millones destinados…