El Instituto Nacional de Salud (INS) publicó este jueves el mapa de vigilancia genómica que muestra el trabajo realizado para identificar linajes de covid-19 en el país.
Según el Instituto, a Corte del 13 de enero, Colombia ha identificado 29 mutaciones, seis de estos en los últimos días.
Entre los nuevos linajes se encontró, por ejemplo, una cepa que ya había sido descrita en Perú.
Sigue leyendo: El Covid colombiano; el INS confirma que el virus mutó en el país
A la fecha, se han procesado más de 520 muestras para obtener un total de 250 secuencias del virus en el país.
Sin embargo, según confirmó el ministro de Salud, Fernando Ruiz, en el trabajo de vigilancia genómica no se ha revelado la presencia de la cepa británica en el país.
Esta, según datos del Reino Unido, es entre 50% y 70% más contagiosa. No obstante, hasta el momento no ha demostrado ser más letal.
La distribución geográfica de los linajes indica que en la ciudad de Bogotá predomina el linaje B.1.5.32. En Antioquia predomina la cepa B.1, al igual que en el departamento del Valle del Cauca.
Según ha explicado el Ministerio de Salud, un virus como el covid-19 muta entre una y dos veces por mes, por lo que es normal la presencia de nuevas cepas.
Hasta el momento, se han detectado más de 800 linajes del virus en todo el mundo.
No dejes de leer: “Por favor, no bajen la guardia”, testimonio de una médica sobreviviente del Covid-19
El sismo de magnitud 3.0, con epicentro en Puerto Tejada, Cauca, se sintió con intensidad…
El cantautor colombiano celebra 15 años de ‘Cruce de caminos’ con un álbum en vivo…
Hollywood pierde a una de sus estrellas más emblemáticas Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín…
Estrategia Cultura Bulevar promueve el uso seguro del espacio público en Cali Por: Redacción el…
Un comentario que generó controversia en el reality Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín Una…
Las fuertes lluvias que azotaron Cali durante siete horas seguidas provocaron desbordamientos, inundaciones, caídas de…