Este viernes inicia la aplicación de terceras dosis a mayores de 70 años

El Ministerio de Salud anunció que este viernes 1 de octubre inicia en Colombia la aplicación de dosis de refuerzo, pero por ahora solo a algunas personas.

Desde este viernes 1 de octubre, comenzará la aplicación de la dosis de refuerzo contra la COVID-19 para los mayores de 70 años.

Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, dijo que la aplicación de estas dosis se hará única y exclusivamente “mediante estricto agendamiento por parte de las EPS”.

De acuerdo con Bermont, lLas personas que ya puedan recibir esta dosis deberán "esperar llamada de EPS para garantizar que la vacuna de su escogencia esté disponible".

Luego explicó qué vacunas se podrán suministrar, teniendo en cuenta que incluso se podrán combinar, pero no de cualquier manera.

El funcionario confirmó que aquellas personas que recibieron primeras dosis de Sinovac o AstraZeneca, podrán recibir una tercera de la misma que tuvieron primero o combinarla con Pfizer o Moderna, pero no se podrán combinar entre sí.

Bermont dejó claro que combinar vacunas “puede producir una sintomatología mayor a la que le produjo la plataforma anterior”, sin embargo “cualquiera de las dos modalidades [combinarlas o mantener la misma] funciona para su inmunidad”.

¿Y para quiénes se vacunaron en el exterior?

El ministerio determinó que aquellas personas que se vacunaron en el exterior podrán ponerse su dosis de refuerzo, pero necesitarán “acercarse a una IPS vacunadora y llevar su carné de vacunación del país de origen donde se aplicó las 2 primeras dosis”.

No en todo el territorio se van a conseguir biológicos de Pfizer y de Moderna, pero la recomendación es no demorar la aplicación. Todos los biológicos son buenos y todos son muy efectivos.

concluyó el funcionario.

Lea también:

A.R.

Noticias recientes

Estas son las ventajas de estudiar un programa virtual en la Universidad Santiago de Cali

Aprender desde cualquier lugar y horario, tener clases sincrónicas y asincrónicas y contar una plataforma…

2 días ago

Nequi, una oportunidad de inclusión financiera para las personas migrantes venezolanas

Por David Matos, periodista de El País, con información de Nequi. Gestión del dinero sin…

4 días ago

Conductor del MIO podría ser declarado culpable por la muerte de Fredy Rincón

En un juzgado de Cali, este 20 de junio, se atenderá la demanda de la…

6 días ago

El postre venezolano que enamoró a los colombianos

Jesús ‘Quesillo’ Riaño da pasos agigantados para expandir su postre tradicional a todos los rincones…

2 semanas ago

El mejor parche de domingo en Cali está en la Biblioteca Departamental

Circo, cine, gastronomía, observación astronómica y más, estos son los planes que todos y todas…

3 semanas ago

La atención médica de los caleños, caleñas y personas migrantes venezolanas es una prioridad

La Red de Salud de Ladera se ha convertido en ejemplo en la atención integral…

3 semanas ago