Esto es lo que pasará con los cadáveres por Covid-19 en Colombia

Te puede interesar:Así se vivió el tradicional martes de mercado en Santa Elena durante la cuarentena

Según recomendaciones de científicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se establecieron 18 parámetros de “obligatorio cumplimiento en todo el país” para seguir las orientaciones para el manejo, traslado y disposición final de cadáveres por Covid-19.

Este debe ser el manejo a tener en cuenta:

  • Se debe dar prioridad a las cremaciones y, “solo como última medida”, se acudirá a la sepultura del cuerpo; por ejemplo, cuando el municipio no cuente con esas instalaciones.
  • Para alistar el cadáver solo se hará en el lugar del deceso.
  • Se prohibirá el traslado de estos cuerpos entre ciudades para su finalidad.
  • Para la solicitud de necropsia médico legal, se debe tener la orden del fiscal del caso para la cremación.
  • Habrá excepciones en la práctica del cuerpo solo en los casos en los que la víctima sea un infectado que haya muerto por homicidio, suicidio o accidente.
  • “Teniendo en cuenta que se trata de un evento de interés en salud pública de importancia internacional de alta transmisibilidad e infectividad, queda restringida la realización de necropsias sanitarias, viscerotomías o similares, prácticas de embalsamamiento y tanatopraxia en casos con diagnostico presuntivo o confirmado de infección por COVID-19”.
  • Para trasladar a los cuerpos desde el lugar de deceso hasta el cementerio, se deberán envolver en doble bolsa  de cadáveres de 150 o más micras de espesor para evitar filtraciones de fluidos.
  • Es obligatorio desinfectar totalmente el área haya muerto la víctima por el virus, ya sea en instrucciones o viviendas.
  • Las personas encargadas de manipular los cadáveres deberán usar doble guante permanentemente, “máscaras de filtración FFP2 o N95 (no tapabocas convencional), mono gafas para evitar salpicaduras y batas impermeables de manga larga (si la bata no es impermeable, se debe añadir un delantal plástico desechable). Estos elementos deberán ser desechados luego del procedimiento”, agrega el medio.
  • Para el traslado a los cementerios se utilizará la ruta más corta y que las carrozas tengan un aislamiento entre el conductor y la bóveda en la que se mueve el cuerpo.
  • Se prohíben los ritos fúnebres para evitar las aglomeraciones.

Te puede interesar:VIDEO: Contagiados por coronavirus se desploman en calles de Ecuador

kmartinez

Noticias recientes

Fuerte sismo de magnitud 6,3 sacude Esmeraldas, Ecuador: una persona herida y más de 30 viviendas afectadas

• El temblor ocurrió a las 06:45 a. m. con una profundidad de 35 km…

3 horas ago

Capturan a cuatro mujeres ecuatorianas con más de 4.000 cartuchos ocultos en dulces y ropa en Popayán

• Las extranjeras transportaban 4.070 cartuchos calibre 5.56 en maletas y cajas camufladas.• Fueron interceptadas…

4 horas ago

“Pacto por el Cauca”: la ofensiva integral del Gobierno para frenar la violencia y ganar la paz

El Ministerio de Defensa y la cúpula militar revelaron una nueva estrategia que busca desarticular…

5 horas ago

¡Atención creativos! Vacantes para diseñadores gráficos en cuatro ciudades del país

Empresas en Cali, Pereira, Medellín y Bogotá abren convocatorias para profesionales del diseño con atractivas…

9 horas ago

Nintendo lanza una nueva ofensiva legal: exige a Discord revelar identidad de filtrador de Pokémon

La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…

1 día ago

Juan Pablo I, el Papa de los 33 días: el enigma que aún rodea su repentina muerte

Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…

1 día ago