La Gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, celebró la ampliación del aislamiento preventivo obligatorio, decretado en la tarde de este lunes por el presidente Iván Duque.
La mandataria expresó que lo recibió con gran complacencia ya que desde hace unos días había solicitado la extensión de la cuarentena, debido a que los hospitales del departamento requieren más recursos para solventar la pandemia por coronavirus.
"Recibí la noticia estando en una videoconferencia con los alcaldes de los diferentes municipios del Valle del Cauca y todos entramos en aplausos y en alegrías porque sabemos que era una medida muy necesaria. Le agradezco al señor presidente, le agradecemos todos los vallecaucanos porque sabemos que esto nos va a dar el tiempo para terminar de prepararnos y arrancar a trabajar a partir del 11 de mayo", expresó la gobernadora.
Asimismo, resaltó que se compromete a trabajar fuertemente para lograr la reactivación económica del departamento.
Por último, se refirió a la necesidad y obligación de usar elementos de bioseguridad en el momento de que las empresas vuelvan a operar con normalidad.
"Si se van a reanudar las obras tenemos que tener todas las normas de bioseguridad y nosotros estaremos desde nuestra oficina de inspección,vigilancia y control revisando para que todo ello se cumpla", dijo.
A continuación las declaraciones completas de la Gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán:
[kaltura-widget uiconfid="23448896" entryid="0_iyehd49p" responsive="true" hoveringControls="false" width="100%" height="56.25%" /]
Por su parte, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, expresó que es un desafío la ampliación de la cuarentena, ya que los recursos tanto familiares como gubernamentales se están agotando. Sin embargo, resaltó que la medida es fundamental para proteger la vida.
"Por eso demandamos del Gobierno Central descentralización de recursos para solventar la seguridad alimentaria de nuestra comunidad", expresó el mandatario.
Y agregó que "queremos hacer con nuestra comunidad conciencia para que todos comprendan que estar aislados es el camino a mantener la vida", puntualizó.
Asimismo expuso que en los próximos 13 días se adelantarán un gran número de pruebas para poder realizar mejores mapeos e investigaciones con respecto al comportamiento del virus en la ciudad.
[kaltura-widget uiconfid="23448896" entryid="0_4c7xc68y" responsive="true" hoveringControls="false" width="100%" height="56.25%" /]
• El temblor ocurrió a las 06:45 a. m. con una profundidad de 35 km…
• Las extranjeras transportaban 4.070 cartuchos calibre 5.56 en maletas y cajas camufladas.• Fueron interceptadas…
El Ministerio de Defensa y la cúpula militar revelaron una nueva estrategia que busca desarticular…
Empresas en Cali, Pereira, Medellín y Bogotá abren convocatorias para profesionales del diseño con atractivas…
La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…
Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…