Gobierno amplía la emergencia sanitaria hasta el 30 de junio

El Ministerio de Salud emitió este jueves el decreto que extiende la emergencia sanitaria por el Covid-19 en el país hasta el próximo 30 de junio.

Este jueves, 28 de abril, el Gobierno nacional emitió el decreto que extiende la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19 hasta el 30 de junio de 2022.

El anuncio había sido realizado por el presidente de la República, Iván Duque Márquez, el pasado 25 de abril.

Puedes ver: Alerta por posibles casos de 'Coronadengue' en el Valle

La decisión se estableció de acuerdo con análisis de pandemia hecho por el Comité Epidemiológico, el cual evidencia que si bien la situación epidemiológica en Colombia por causa del Covid-19 ha reportado una mejoría progresiva de sus indicadores epidemiológicos, aún la pandemia no ha terminado y persiste el riesgo de que se generen nuevas variantes.

Así, la emergencia sanitaria no sólo permitirá que las autoridades puedan realizar acciones epidemiológicas mucho más fáciles, sino que también establece que la ciudadanía en general deberá mantener las medidas de autocuidado y de bioseguridad establecidas por el Ministerio de Salud.

Nuevas medidas

Sin embargo, según las nuevas medidas, se levantan muchas de las restricciones que se han aplicado hasta ahora.

A partir del primero de mayo dejará de ser obligatorio el uso del tapabocas en lugares cerrados. Su uso únicamente será obligatorio en centros de salud, hogares geriátricos, en el transporte y en espacios cerrados dentro de los centros educativos.

También te puede interesar: ¡Atención! Uso de tapabocas ya no será obligatorio en entornos escolares a partir del 15 de mayo

En materia turística, los viajeros que lleguen a Colombia tendrán que tener su esquema de vacunación completo.

Si no lo tienen, tendrán que hacerse una prueba PCR no mayor a 72 horas o una de antígeno no mayor a 48 horas la cual tiene que ser negativa.

Respecto al carné de vacunación, desde el primero de mayo el documento no será exigido en:

  • Establecimientos o en eventos masivos públicos y privados como en bares, gastrobares, discotecas, restaurantes, eventos deportivos, cines, bibliotecas, museos, entre otros.

Los establecimientos públicos no tendrán que hacer uso obligatorio de las medidas sanitarias interpuestas al comienzo de la pandemia, entre ellas está el uso de alcohol, el lavado de manos, el uso del tapabocas, la desinfección de zapatos, entre otras. Únicamente será obligatorio en centros de salud.

Municipios con 70% de doble dosis

“Estas medidas se aplicarán en los municipios que hayan llegado al 70% de doble dosis y que hayan logrado al menos el 40% de dosis de refuerzo.

En la medida que estos municipios dan estos pasos en vacunación, van a poder también avanzar en el desescalamiento de estas medidas no farmacológicas”, aseguró el presidente Duque en declaraciones.

No dejes de leer: Todos unidos por la meta: a vacunarse para decirle ‘adiós’ al tapabocas desde el 1 de mayo

Con información de Colprensa.

achica

Noticias recientes

Nintendo lanza una nueva ofensiva legal: exige a Discord revelar identidad de filtrador de Pokémon

La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…

14 horas ago

Juan Pablo I, el Papa de los 33 días: el enigma que aún rodea su repentina muerte

Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…

15 horas ago

Hasta 2.000 venezolanos varados en México esperan vuelos humanitarios para regresar a su país: denuncian abandono y falta de soluciones

La falta de coordinación entre autoridades mexicanas y venezolanas agrava la situación de cientos de…

19 horas ago

Emilio Tapia, rostro de la corrupción en Colombia, regresa a casa tras decisión judicial

El contratista, condenado por escándalos millonarios como Centros Poblados y el carrusel de la contratación,…

21 horas ago

Gobierno Petro revela las 12 preguntas de la consulta popular: foco en reformas laboral y de salud

🇨🇴 El Presidente presentará el texto oficial ante el Congreso el próximo 1 de mayo,…

3 días ago

De San Pedro a Ciudad Gótica: lapsus de presentadora sobre el “batimóvil papal” enciende las redes

La confusión en vivo de una periodista venezolana al mencionar el vehículo del Papa Francisco…

3 días ago