Gobierno extiende cuarentena hasta el primero de julio

El anuncio fue realizado por el presidente Iván Duque este jueves 28 de mayo.

A través del decreto 749 de 2020, el Gobierno nacional extendió el aislamiento preventivo obligatorio desde el primero de junio hasta el primero de julio en todo el territorio nacional, con las excepciones previamente anunciadas por el presidente Iván Duque.

Puedes ver: Alcalde declara Alerta Naranja en Cali y anuncia cierre de la galería Santa Elena

De esta manera se limita la libre circulación de las personas y vehículos, exceptuando al personal de salud, pago de bienes y servicios, fuerza mayor o cuidado de personas vulnerables.

Las farmacias, emergencias veterinarias, servicios funerarios, entierros, cremaciones, la cadena de siembra, abastos, bodegas, mercados, supermercados mayoristas y minoristas, así como mercados podrán comercializar sus productos mediante plataformas de comercio electrónico o para entrega a domicilio.

También te puede interesar: Niños con cáncer y sus familias recibirán gratis la vacuna de la Influenza

Las personas que estén dentro de las excepciones deberán estar acreditadas o identificadas en el ejercicio de sus funciones o actividades.

Los vuelos internacionales y nacionales se mantienen restringidos, pero a partir del 1 de septiembre se permitirá la compra de tiquetes internacionales.

Se permitirá la circulación de una sola persona por núcleo familiar para realizar las actividades  de abastecimiento de alimentos o acceder a servicios esenciales.

De igual forma se mantiene el permiso para pasear las mascotas.

Asimismo, se le da la potestad a los mandatarios locales de agregar las excepciones que consideren necesarias, pero en coordinación con el Ministerio del Interior.

No dejes de leer: Duque anunció la nueva etapa del aislamiento inteligente para el mes de junio

Entre las nuevas excepciones resaltan los servicios de peluquería, bibliotecas, museos y centros comerciales, bajo un 30 % de su capacidad.

achica

Noticias recientes

Estas son las ventajas de estudiar un programa virtual en la Universidad Santiago de Cali

Aprender desde cualquier lugar y horario, tener clases sincrónicas y asincrónicas y contar una plataforma…

1 día ago

Nequi, una oportunidad de inclusión financiera para las personas migrantes venezolanas

Por David Matos, periodista de El País, con información de Nequi. Gestión del dinero sin…

3 días ago

Conductor del MIO podría ser declarado culpable por la muerte de Fredy Rincón

En un juzgado de Cali, este 20 de junio, se atenderá la demanda de la…

6 días ago

El postre venezolano que enamoró a los colombianos

Jesús ‘Quesillo’ Riaño da pasos agigantados para expandir su postre tradicional a todos los rincones…

2 semanas ago

El mejor parche de domingo en Cali está en la Biblioteca Departamental

Circo, cine, gastronomía, observación astronómica y más, estos son los planes que todos y todas…

3 semanas ago

La atención médica de los caleños, caleñas y personas migrantes venezolanas es una prioridad

La Red de Salud de Ladera se ha convertido en ejemplo en la atención integral…

3 semanas ago