¿Ha tratado de comunicarse a la línea de atención al Covid-19 y no contestan?

Alrededor de 13.000 llamadas ha recibido hasta la fecha la línea de atención telefónica Covid-19, que empezó a operar la semana pasada desde el Puesto de Mando Unificado, PMU, instalado por el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, para intervenir la crisis del Coronavirus.

Te puede interesar: Esto le pasa al cuerpo cuando está infectado con Coronavirus

El balance lo entregó John Murillo, coordinador del Servicio de Atención a la Comunidad y Defensor del Paciente de la Secretaría de Salud Municipal, quien indicó que de esas llamadas se han atendido un 66%, debido a la congestión que presenta la línea por el mal uso que algunos ciudadanos le están dando.

“Tenemos unas dificultades con respecto a que hay un uso no adecuado por parte de algunas personas, ya que preguntan situaciones fuera del contexto del Covid, como por ejemplo si pueden hacer fiestas, si pueden jugar fútbol, cuántas personas se pueden reunir. Es de recordar que la línea está establecida específicamente en caso de que usted tenga alguna sospecha o considere que tiene algún síntoma y algún factor de riesgo asociado a poder tener el virus Covid-19”, explicó Murillo y dijo que el 33% de las llamadas ha sido descartada por consultas como las mencionadas.

El funcionario recordó que a la línea 486 5555 opción 7, que opera desde el pasado 13 de marzo, deben llamar personas con factores de riesgo como: haber viajado o llegado en los últimos 14 días de países donde se han presentado casos de Covid-19; haber tenido contacto estrecho con personas que hayan visitado en los últimos 14 días países con casos autóctonos de Covid (Alemania, China, Corea, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Irán, Italia, Japón); tener síntomas como tos, malestar general, fiebre mayor a 38 grados y que estén asociados a los factores de riesgo mencionados.

No dejes de leer: Así se hizo la prueba contra el Covid-19 el alcalde de Cali

A través de la línea se han captado más de mil personas con casos sospechosos y se han realizado alrededor de 300 pruebas de Covid-19.

“Se están haciendo en promedio día 75 pruebas Covid-19 en los domicilios de Cali. Para llegar a ello se toman las llamadas, se aplican los factores de riesgo, se identifican los síntomas, se clasifican los pacientes probables o sospechosos de esta patología, se notifica un equipo de atención pre hospitalaria, el cual va a la casa del paciente, toma la prueba y esta se lleva al laboratorio departamental para definir el resultado”, precisó el Defensor del Paciente.

La línea Covid-19 empezó a funcionar con 15 personas y hoy la atienden cerca de 40 operadores.

No dejes de leer: ¿Por qué el Coronavirus es tan fuerte en las personas con diabetes?

achica

Noticias recientes

Tres militares asesinados y cuatro heridos tras ataque con explosivos lanzados desde drones en Buenaventura

El atentado, atribuido a la disidencia de las Farc ‘Jaime Martínez’, se registró en zona…

8 horas ago

Avenida Cañasgordas tendrá nuevamente reversible: fechas, horarios y desvíos en Cali

El plan, que operará de lunes a viernes entre el 19 de agosto y el…

9 horas ago

Alianza entre MinAgricultura y Asocaña impulsa a más de mil familias productoras en el norte del Cauca

El programa beneficiará a productores de café, cacao y panela, y en su segunda fase…

9 horas ago

Cierra otra icónica cafetería Starbucks en San Francisco y ya van seis en menos de un año

La cadena confirmó que la decisión se debe al fin del contrato de arrendamiento, aunque…

10 horas ago

Monturas en Digimon Story: Time Stranger, la nueva forma de recorrer el Mundo Digital

El nuevo título de la saga permitirá viajar sobre más de 450 Digimon, desde Beelzemon…

1 día ago

Sale a la luz video inédito de Miguel Uribe Turbay cuando tenía 4 años

Las imágenes muestran al entonces niño enviando un mensaje a su madre, Diana Turbay, quien…

1 día ago