Este jueves se expidió el decreto que permite a las mujeres embarazadas y a menores de edad ser vacunados contra el coronarivus.
Así lo confirmó el ministro de Salud, Fernando Ruiz, quien detalló que el Decreto 630 de 2021 busca hacer nuevos ajustes en el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19 e incluir algunos grupos de personas en las etapas.
Puedes ver: Lo arrestaron por contagiar con coronavirus a 22 personas
Los cambios más importantes en el plan son la inclusión de los menores entre los 12 y los 16 años.
Por su parte, la inclusión de las mujeres gestantes también estaba pendiente en la lista de poblaciones a vacunar.
Estos grupos no fueron incluidos en un principio por la falta de evidencia científica de la seguridad de la vacuna.
Sin embargo, ahora son priorizados ante la creciente evidencia de la efectividad de los biológicos.
Las mujeres embarazadas podrán vacunarse en cualquier momento del periodo de gestación y hasta 40 días después del parto.
No obstante, en esta etapa tres sólo se vacunarán los niños mayores de 12 años con comorbilidades.
En la etapa cinco del Plan Nacional de Vacunación podrán vacunarse los menores entre los 12 y los 16 años, sin comorbilidades.
También te puede interesar: Autoridades trabajan por despejar 10 bloqueos que persisten en Cali
El nuevo decreto también incluye en la etapa tres a personas con cuatro enfermedades autoinmunes:
Asimismo, la tercera etapa del plan de vacunación incorpora poblaciones con alto riesgo de contagio por realizar trabajo de campo o con comunidades.
Se incluyen entonces:
Finalmente se incluye a las personas que sean designadas por el Gobierno nacional para representar al Estado colombiano ante otro país o ante organismos internacionales y las personas que deban salir del país dentro del programa de atención a testigos.
Según el ministro, la apertura de estas vacunaciones se habilitarán cuando el Invima autorice el uso de la vacuna en estos grupos en las condiciones de la aprobación de uso de emergencia.
"Esto está dependiente de un proceso que estamos adelantando con el Invima mediante el cual se autoriza un segundo uso de la vacuna para estos grupos de personas, de acuerdo con el análisis del reglamento de uso de emergencia", explicó el funcionario.
No dejes de leer: Condenan a un hombre por abuso sexual de dos menores que dejaban a su cuidado
Con información de Colprensa.
Autoridades descartan consumo de licor y apuntan a una posible falla mecánica Por: Redacción el…
El bloque busca mejorar la resiliencia de sus ciudadanos frente a desastres naturales, ciberataques y…
‘Soy Porque Somos’ insiste en recuperar su personería jurídica tras decisión del tribunal Por: Redacción…
El sismo dejó atrapados a más de 40 obreros en Bangkok y provocó un estado…
El futbolista de Millonarios se paró sobre el balón y desató la furia de Santa…
Las autoridades investigan si los motivos fueron problemas económicos; el acusado confesó el crimen y…