Con el propósito de detener la propagación del coronavirus y tener acciones que mitiguen el impacto económico y social en la ciudad, se realizó una mesa de trabajo con la participación de los administradores de las seis plazas de mercado y los mercados orgánicos de Cali.
Puedes ver: Estas serán las medidas que tomará el gobierno en toques de queda por Covid-19
El objetivo de la mesa convocada desde la Secretaría de Desarrollo Económico, fue dialogar para concertar medidas de impacto para la coyuntura que afronta la ciudad en torno a la propagación del coronavirus.
Las acciones, en cinco de las seis plazas de mercado para contener el coronavirus, son las siguientes:
Alameda: La junta directiva de esta plaza ha puesto a disposición del público y los concesionarios alcohol y pilas de agua para el lavado de las manos. También en las 13 puertas de entrada hay dispensadores de gel gliserado y capacitación a los vendedores sobre el impacto y las medidas que deben tomar en cuanto a prácticas de aseo.
Santa Elena: De las 12 puertas que cuenta la plaza se van a cerrar 8 para controlar un poco el flujo de entrada del público.
Porvenir: Cuenta con seis lavamanos con jabón líquido actualmente los cuales pasarán a ser 15 puestos de lavado para el público interno y externo de la plaza. Igualmente se ha recomendado el uso de tapabocas y guantes desechables para los vendedores dentro del recinto.
Alfonso López: Cuentan con 10 lavamanos con jabón para el público que visita la plaza y los vendedores.
Floresta: Plan de desinfección de todas las áreas de trabajo. Se han habilitado los baños para el lavado de las manos. Desde la administración han implementado la estrategia denominada “Es momento de lavarnos las manos” que se realiza a las 7:00 a.m. y el personal que realiza la descarga de alimentos en la plaza también realiza el protocolo de higiene.
Cali tiene una gran ventaja en términos de abastecimiento de alimentos debido a que nuestras plazas cuentan con la capacidad, por lo tanto esta mesa debe tener el objetivo de presentar acciones concretas para mitigar el riesgo de contagio y dar tranquilidad a los ciudadanos en temas de soberanía alimentaria”, expuso Argemiro Cortés Buitrago, secretario de Desarrollo Económico de Cali
Acuerdos y acciones:
Una vez finalizada la reunión se llegaron a estos acuerdos de acciones que pueden implementarse inmediatamente para la protección de las plazas de mercado y garantizar a los ciudadanos la soberanía alimentaria.
Autoridades descartan consumo de licor y apuntan a una posible falla mecánica Por: Redacción el…
El bloque busca mejorar la resiliencia de sus ciudadanos frente a desastres naturales, ciberataques y…
‘Soy Porque Somos’ insiste en recuperar su personería jurídica tras decisión del tribunal Por: Redacción…
El sismo dejó atrapados a más de 40 obreros en Bangkok y provocó un estado…
El futbolista de Millonarios se paró sobre el balón y desató la furia de Santa…
Las autoridades investigan si los motivos fueron problemas económicos; el acusado confesó el crimen y…