¿Podría Colombia volver a un confinamiento por covid-19?

Los médicos coinciden en afirmar que todas las variantes que se están presentando en el mundo llegarán al país, pero en este momento el mundo tiene una alta capacidad de responder al virus.

Ante el panorama que se vive en algunas ciudades de China por el aumento en los casos del Covid-19, se genera la inquietud si en Colombia se podría aplicar nuevamente el confinamiento estricto, teniendo en cuenta que el virus ha dejado más de 6 millones de contagios y 139.000 muertos por cuenta de la enfermedad.

Este caso se está viviendo ahora en Shanghái, donde se ordenó una cuarentena estricta tras detectar más de 24.224 nuevos casos del nuevo coronavirus, una cifra nunca antes registrada desde que empezó la pandemia, teniendo en cuenta que fue desde este país donde se originó el virus.

Sin embargo, los expertos descartan que Colombia pueda enfrentarse de nuevo a un confinamiento estricto. Por lo menos así lo considera el médico infectólogo y epidemiólogo Carlos Saavedra, profesor titular del Departamento de Medicina Interna de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional.

“Los países que se encuentran en un muy alto riesgo de infección son Nueva Zelanda y Australia, ya que, al igual que China, ejecutaron un confinamiento estricto, en el cual no hubo circulación significativa del virus, sino que dependieron de las vacunas”, señaló el especialista.

Saavedra explicó que las vacunas no son muy eficientes para prevenir la infección como tal, sino las forma graves del virus, que en ese caso si han sido muy relevantes, por lo que estos países no tuvieron en cuenta que la combinación de infección y vacunación tenía un efecto protector mucho mejor.

“Así, aunque estas poblaciones están protegidas contra las formas graves, no tienen protección significativa –lo mismo que cualquier país– contra la infección a largo plazo”, señaló el experto, quien resaltó que todavía existe temor alló por la presencia del virus.

“En estos países existe pánico frente a la presencia de la infección y por eso se toman las medidas drásticas que estamos viendo, como matar las mascotas y establecer el confinamiento estricto, que realmente en este momento ya no se justifican porque el virus está en un etapa de migración de pandemia a endemia”, señaló.

El médico asegura que “posiblemente en Colombia se presentarán procesos de recirculación estables y unos pequeños picos estacionales relacionados con el clima, y habrá nuevamente picos de infección, pero las formas graves serán poco frecuentes y raras, porque un alto porcentaje de la población está vacunada y ya padeció la enfermedad”.

El médico Jorge Alberto Cortés Luna, especialista en Medicina Interna, infectólogo y profesor de la Universidad Nacional, asegura que “en China hay 1.400 millones de personas, de las cuales probablemente un millón han tenido Covid-19”.

“El país asiático ha vacunado a su población y los datos disponibles evidencian que 2,3 veces su población está vacunada, es decir que el 100 % tiene dos dosis completas y el 30 % una dosis de refuerzo”, explica.

El médico asegura que “en China el problema se puede resumir en que su población es muy numerosa, y como no se puede controlar la trasmisión de persona a persona, esto quiere decir que aún habría posibilidades de que mueran cientos y cientos de personas si el país no se cierra, como lo está haciendo”.

Los médicos coinciden en afirmar que todas las variantes que se están presentando en el mundo llegarán al país, pero en este momento el mundo tiene una alta capacidad de responder al virus.

Con información de Colprensa.

A.R.

Noticias recientes

Balacera en Modelia: escolta de Juan Fernando Cristo frustra violento asalto a su camioneta

El agente reaccionó a tiros contra un grupo de delincuentes que intentaron robar el vehículo.…

3 días ago

Huida mortal: presunto ladrón es atropellado por un bus de TransMilenio tras robar un celular

El hecho ocurrió en la estación Pepe Sierra, al norte de Bogotá. Testigos aseguran que…

3 días ago

Petro cambia de postura y ahora ve los aranceles de Trump como una oportunidad para Colombia

El presidente aseguró que las nuevas tarifas pueden beneficiar a Latinoamérica si se aprovechan estratégicamente.…

3 días ago

Hollywood llora a Val Kilmer: amigos y estrellas recuerdan su legado

El icónico actor, reconocido por sus papeles en Top Gun y Batman Forever, falleció a…

3 días ago

El futuro del ahorro y las pensiones en Colombia: claves del Congreso de Asofondos

Expertos del sector financiero y gubernamental analizan los desafíos y oportunidades del nuevo sistema pensional…

4 días ago

Fuerte temblor sacude el suroccidente colombiano en la madrugada del 2 de abril

El sismo de magnitud 3.0, con epicentro en Puerto Tejada, Cauca, se sintió con intensidad…

4 días ago