¿Qué hacer si debe aplicarse la tercera dosis pero se contagió de Covid?

Conozca los pasos que debe seguir para aplicarse la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19 si dio positivo al virus.

Una duda recurrente por estos días con la aplicación de los refuerzos tiene que ver con las personas que ya están a tiempo para recibir el refuerzo, pero resultan contagiadas.

Frente a esta inquietud, Leonardo Arregocés, director de Medicamentos y Tecnologías en Salud del Ministerio de Salud y Protección Social, explicó que, si tiene la indicación de aplicar el refuerzo ya, pero le dio Covid-19, se debe esperar un periodo 30 días a partir del inicio de síntomas o de la fecha de diagnóstico (en aquellos que fueron asintomáticos) para recibir el refuerzo.

Puedes ver: Uribismo respondió a críticas del arzobispo de Cali contra Duque

“La indicación, conforme la evidencia y la recomendación del Comité Asesor de Vacunas, es que se debe esperar este lapso de 30 días”, reseñó Arregocés.

Asimismo, el director destacó la importancia de acceder a la vacunación de refuerzo, con el objetivo de mejorar la protección frente al virus y así reducir, entre todos, los riesgos de enfermedad grave y muerte por cuenta del virus.

¿Qué hacer si debe aplicarse la tercera dosis pero se contagió de Covid?¿Qué hacer si debe aplicarse la tercera dosis pero se contagió de Covid?

Los tiempos

Arregocés aprovechó para recordar los tiempos en que, de acuerdo con el grupo poblacional, deben acceder a la dosis adicional.

“El Comité Asesor de Vacunas recomendó que la dosis de refuerzo para mayores de 50 años se aplique cuatro meses después de terminar el esquema inicial”, explicó.

También te puede interesar: Colombia redujo a 7 días el aislamiento para personas con síntomas de covid-19

Mientras que, para las personas entre 18 y 49 años, esta dosis adicional debe ser aplicada seis meses después de haber completado el esquema.

Un grupo de especial atención son las personas con inmunosupresión que deben recibir la tercera dosis a los 30 días de haber terminado el esquema inicial.

Personas con trasplantes, en tratamiento para cáncer o con deficiencias primarias del sistema inmune.

No dejes de leer: MinEducación no escuchó a Ospina, colegios privados iniciarán clases presenciales

achica

Noticias recientes

Daniel Quintero agita el tablero político: “Buscaría una reelección presidencial”

En una entrevista con Eva Rey, el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial defendió prolongar…

16 horas ago

Movistar, en el ojo del huracán: SIC la investiga por entorpecer la portabilidad de sus usuarios

La Superintendencia de Industria y Comercio acusa al operador de demorar la entrega del NIP…

16 horas ago

Andrea Valdiri y La Jesuu se reconcilian en 'La Casa de los Famosos' en un emotivo reencuentro

Durante la dinámica del ‘congelado’, Andrea Valdiri sorprendió a Valentina Ruiz con un mensaje de…

19 horas ago

Paro nacional del 28 y 29 de mayo: Fecode se une y convoca a maestros en todo el país

El sindicato de educadores anunció su participación en la jornada nacional convocada por las centrales…

21 horas ago

Chris Brown enfrentará juicio en Londres tras grave acusación de agresión: pagó fianza millonaria

El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…

3 días ago

Nairo Quintana se lanza al ataque en el Giro de Italia y revive la ilusión colombiana

El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…

3 días ago