Una prueba nasal para detectar covid-19 perforó el revestimiento del cerebro de una mujer estadounidense provocando que se filtrara líquido por la nariz y la pusiera en riesgo de una infección potencialmente mortal, informaron médicos en una revista médica el jueves.
Puedes ver: Buscan 300 voluntarios para estudio de vacuna contra el Covid-19 en Cali
La paciente, de unos 40 años, tenía una condición poco común o diagnosticada y la prueba que recibió pudo haberse realizado de manera incorrecta, una secuencia de eventos inusuales que significa que el riesgo de las pruebas nasales sigue siendo muy bajo.
Sin embargo, el caso mostró que los profesionales de la salud deben tener cuidado en seguir al pie de la letra los protocolos de la prueba, dijo a la AFP Jarrett Walsh, autor principal del artículo que apareció en JAMA Otolaryngology-Head & Neck Surgery.
Las personas que se han sometido a una cirugía nasal o de la base del cráneo deberían considerar una prueba oral, en caso de estar disponible, agregó.
También te puede interesar: Reto viral en redes sociales genera pánico entre padres de familia
Walsh, que ejerce en el Hospital de la Universidad de Iowa, dijo que la mujer se había sometido a una prueba nasal antes de una cirugía de hernia y que notó que un líquido transparente salía de un lado de la nariz.
Posteriormente desarrolló dolor de cabeza, vómitos, rigidez en el cuello y aversión a la luz. Entonces fue transferida para que Walsh la atendiera.
La mujer, que sintió que la entrada del hisopo fue un poco alta, había sido tratada años antes por hipertensión intracraneal, lo que significa que la presión del líquido cefalorraquídeo que protege y nutre el cerebro era demasiado alta", indica el estudio.
Los médicos en este momento usaron una derivación para drenar parte del líquido y la afección se resolvió.
Pero hizo que desarrollara lo que se llama encefalocele, un defecto en la base del cráneo que lleva a que el revestimiento del cerebro sobresalga hacia la nariz, donde es susceptible de romperse.
Esto pasó desapercibido hasta que sus nuevos médicos revisaron las viejas exploraciones y realizaron una cirugía para reparar el defecto.
Desde entonces la paciente se ha recuperado por completo.
Si el problema no se hubiera tratado, podría haber desarrollado una infección cerebral potencialmente fatal o podría haber entrado aire en el cráneo y ejercer una presión indebida sobre el cerebro.
Fuente: AFP.
• El temblor ocurrió a las 06:45 a. m. con una profundidad de 35 km…
• Las extranjeras transportaban 4.070 cartuchos calibre 5.56 en maletas y cajas camufladas.• Fueron interceptadas…
El Ministerio de Defensa y la cúpula militar revelaron una nueva estrategia que busca desarticular…
Empresas en Cali, Pereira, Medellín y Bogotá abren convocatorias para profesionales del diseño con atractivas…
La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…
Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…