El director de la Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo), Luis Fernando Mejía, confesó que la medida de aislamiento, que se ha tomado en gran parte del mundo, deja pérdidas enormes que en el país pueden alcanzar los 48 y 65 billones de pesos.
“Hicimos una valoración económica en diferentes escenarios, tomamos los insumos teniendo en cuenta las medidas de distanciamiento social, en el escenario más optimista se habla de un gasto de 14.4 billones de pesos”, dijo Mejía en diálogo con Caracol Radio.
El dirigente comentó que esta medida de aislamiento preventivo afecta a los sectores que no han logrado digitalizar sus servicios. Además, indicó que un mes de cuarentena representa entre 4 y 6 puntos del PIB.
Puedes leer: Llegaron al país las pruebas para detectar con rapidez el coronavirus
“Unos sectores se verán más afectados que otros. Una cuarentena de un mes cuesta entre 48 a 65 billones de pesos” agregó.
El director de Fedesarrollo expresó que con el pasar del tiempo se puede realizar un “aislamiento diferenciado” con base a la evolución de salud para que no se vea tan afectada la economía. “Una vez se cumplan esas condiciones se puede evaluar una cuarentena por población, también por regiones, como ir levantando la cuarentena en lugares donde no hay presencia del virus”.
En una entrevista con Eva Rey, el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial defendió prolongar…
La Superintendencia de Industria y Comercio acusa al operador de demorar la entrega del NIP…
Durante la dinámica del ‘congelado’, Andrea Valdiri sorprendió a Valentina Ruiz con un mensaje de…
El sindicato de educadores anunció su participación en la jornada nacional convocada por las centrales…
El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…
El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…