Vacúnese contra el Covid-19 este fin de semana en Cali

Póngase las pilas con las jornadas de vacunación y recuerde que el virus del Covid-19 no se ha ido.

Las autoridades de Salud de Cali hicieron un llamado urgente a las personas que se encuentran entre la población priorizada para recibir la vacuna contra el Covid-19.

Asimismo, instaron a la ciudadanía a que hagan uso de su derecho y asistan a los megacentros y puntos de inmunización dispuestos en toda la ciudad.

Puedes ver: Tres capturados por homicidio en el norte de Cali

La ocupación del 100% de las Unidades de Cuidado Intensivos (UCI) en Cali es un tema de alarma, teniendo en cuenta la facilidad de propagación del virus SARS COV 2.

El domingo y lunes festivo, podrán asistir al proceso de vacunación las personas mayores de 50 años y quienes estén entre los 16 y 49 años, con comorbilidades o enfermedades de base.

Vacúnese contra el Covid-19 este fin de semana en CaliVacúnese contra el Covid-19 este fin de semana en Cali

Puntos de vacunación

Son en total 13 los megacentros en Cali que ofrecen la vacunación contra el Covid-19 y que se encuentran operando con normalidad.

  • Plazoleta Jairo Varela.
  • La 14 de Calima.
  • La 14 de Avenida Pasoancho.
  • Coliseo El Sena.
  • Universidad Javeriana.
  • Coliseo María Isabel Urrutia.
  • Coliseo El Pueblo.
  • Estadio Pascual Guerrero.
  • Coliseo Cristóbal Colón.
  • Coliseo La Base.
  • Universidad ICESI.
  • Fundación Carvajal de El Poblado (La Casona) y El Vallado.

Por su parte, la EPS S.O.S. invitó a vacunarse este domingo en La IPS Comfandi de La 14 de Pasoancho, segundo piso.

Igualmente, recordó que las personas que asistan a las jornadas deben estar priorizadas en el sistema 'Mi Vacuna' del Ministerio de Salud.

También te puede interesar: VIDEO: En Cali se roban hasta los perros ¡Inseguridad por las nubes!

Comorbilidades:

  • Hipertensión.
  • Diabetes.
  • Insuficiencia renal.
  • VIH.
  • Cáncer.
  • Tuberculosis.
  • EPOC.
  • Asma.
  • Obesidad (IMC mayor a 30).
  • En lista de espera de trasplante de órganos.
  • Postrasplantado.
  • Enfermedad cardíaca.
  • Enfermedad cerebrovascular.
  • Desórdenes neurológicos.
  • Síndrome de down.
  • Inmunodeficiencia primaria.
  • Esquizofrenia.
  • Autismo.
  • Trastorno bipolar.
  • Trastornos mentales.
  • Fibrosis quística.

"Es de vital importancia que prioricemos y que nos agendemos para recibir la vacuna", argumentó Miyerlandi Torres Agredo, secretaria de Salud Pública Distrital.

Agregó que, "es imprescindible que las personas asistan, algo que no está sucediendo. Sin esto, va a ser muy difícil superar la pandemia y que nuestros servicios de salud puedan brindar una atención de calidad y oportuna a la población que lo necesita".

No dejes de leer: Jessica Cediel y Luisa Fernanda W se reunieron

achica

Noticias recientes

Altafulla y ‘Peluche’ se sacaron los trapitos al sol en La Casa de los Famosos

Durante la dinámica del juicio final, los participantes protagonizaron un fuerte cruce de palabras que…

4 días ago

Petronio Álvarez suena en Istmina: la flauta de carrizo revive en el corazón del Chocó

La tercera zonal del Petronio en Istmina fue una fiesta de tradición y resistencia: más…

4 días ago

El País se reinventa: ahora con un formato moderno y atractivo para escribir el futuro

El diario más emblemático del suroccidente colombiano evoluciona tras 75 años de historia. Desde el…

4 días ago

El comercio de Cali sintió el golpe del paro: pérdidas de hasta un 35 % en ventas

Aunque la jornada se desarrolló en calma, la incertidumbre generada por el paro nacional vació…

4 días ago

Documental sobre salsa en Cali se estrena en cines tras ovación en Nueva York

Con alfombra roja, baile y figuras icónicas de la música y el arte local, se…

5 días ago

El presidente de Francia recibe un manotazo de su esposa: ¿le dijo “aléjate, perdedor”?

El video de Brigitte Macron empujando al presidente Emmanuel Macron desató una ola de especulaciones…

5 días ago