Distribuyen en el país ventiladores para pacientes con Covid-19

sello Qhubosello Qhubo

Los ventiladores llegarán a Tumaco, Villavicencio y a otras partes del país en los próximos días.

Ya comenzó la entrega a diferentes regiones del país de los primeros 92 ventiladores que compró el Gobierno Nacional para atender a los pacientes en más grave estado de salud a causa del contagio por COVID-19.

Puedes ver: Evalúan protocolos para reaperturar las iglesias en Colombia

Este primer paquete hace parte de los 2.767 que ya fueron adquiridos por el Gobierno y que, de acuerdo con el gerente para la atención del COVID-19, Luis Guillermo Plata, deberan llegar en su totalidad al país entre junio y julio y a más tardar agosto.

De los 92 ventiladores, 42 llegaron ayer a Cartagena en un vuelo de la Policía Nacional.

“Esta es una de las ciudades más afectadas por el Covid, por lo que la respuesta del Gobierno Nacional ha sido enviar cuanto antes estos elementos. El Ministro de Salud y su equipo han estado en la ciudad trazando un plan de trabajo con las autoridades locales y recibieron estos equipos para asegurarse de que quedaran instalados y en funcionamiento”, explicó Plata.

No dejes de leer: Así fue el operativo pedagógico del Toque de Queda y Ley Seca sectorizado

En los próximos días nueve ventiladores serán enviados a Tumaco, cuatro a Villavicencio y los 50 restantes serán distribuidos según las directrices del Ministerio de Salud.

Al país llegaron los primeros 92 ventiladores para pacientes contagiados con Covid-19. Foto: Colprensa.

Además de los 2.767 ventiladores ya comprados por el Gobierno Nacional, la Gerencia para la Atención Integral de la Pandemia Covid 19 está en proceso de negociación de 3.200 adicionales.

"Ese es el esfuerzo grande, traer los ventiladores lo más pronto posible en un mercado muy demandado, donde no hay ventiladores en el mundo y tenemos que luchar por ellos con más de 180 países”, señaló Plata.

El Gobierno Nacional hizo la compra de 2.767 ventiladores. Foto: Colprensa.

Este mes se distribuyeron también a las regiones 501 mil kits de extracción que permitieron que en las últimos días el número diario de pruebas realizadas pasara los 10 mil. “Eso hace parte de la estrategia nacional de llegarle a los que más lo necesitan en esta situación de complejidad y de crisis”, agregó.

Te puede interesar: La Galería de Santa Elena será cerrada este lunes durante nueve días

A.R.

Noticias recientes

Luis Suárez y Lionel Messi fundan club en Uruguay: el Deportivo LSM ya es una realidad

El ídolo uruguayo y el astro argentino dan un paso inédito en su carrera al…

2 horas ago

Gobierno de Petro sacude el tablero político: ¿consulta popular por decreto?

El Ejecutivo plantea una salida jurídica polémica tras el hundimiento del mecanismo en el Senado.…

3 horas ago

Trapos al sol entre Beéle y Cara: ¿intercambio de indirectas en redes?

La expareja de artistas vuelve a estar en el foco mediático, esta vez por mensajes…

4 horas ago

Se les hizo el milagro: América de Cali avanzó a playoffs de la Copa Sudamericana tras un agónico empate

El cuadro escarlata empató 1-1 frente a Racing de Uruguay, pero gracias a la caída…

7 horas ago

Bombardeo en Gaza deja nueve niños muertos: madre se entera en medio de su turno médico

Israel investiga si había presencia de milicianos cerca de la casa; la única sobreviviente entre…

2 días ago

Mujer muere tras requisa policial en Suba: uniformado involucrado fue separado del cargo

Angie Alejandra Rodríguez, de 27 años, falleció tras recibir un disparo durante una requisa. La…

2 días ago