La alcaldía de Cali firmó un acuerdo cpara crear política pública de barrismo social en la ciudad, con el fin de transformar estos espacios en lugares de paz.
Para los líderes barristas, esta es una iniciativa más que necesaria para nuestra ciudad:
“La estábamos esperando desde hace mucho rato. Nos alegramos que ya comience a ser una realidad. El fútbol debe ser un espacio de paz y sin distinciones” comentó Alexander Vélez, barrista del equipo americano.
Héctor Verdugo de la barra Frente Radical del Deportivo Cali, afirmó que este es un tema más de convivencia entre los mismos hinchas:
“Estamos aquí comprometidos en realizar un barrismo responsable y esperamos que esta política pública sea prontamente un hecho de la mano de la alcaldía de Cali", dijo.
Danis Rentería, secretario de Paz y Cultura Ciudadana, destacó que esta, se convierte en la primera política pública del barrismo social en Colombia.
Además detalló que esta contempla componentes sociales, educativos, recreativos y de convivencia para trabajar en equipo no solo con los integrantes de las barras sino con la academia y otros sectores sociales.
"Este es un paso gigante y n medio de muchos tiempos violentos que hemos vivido en nuestra ciudad en materia de convivencia en el fútbol. Queremos que con esta política pública, podamos disminuir la violencia en este deporte para vivirlo en paz", dijo el funcionario.
De igual manera, buscarán que se pueda "retornar de nuevo en familia al estadio y que estos encuentros se conviertan en una fiesta y no en un campo de batalla".
Rentería destacó que "este es un proyecto que venimos trabajando desde el 2020 y hoy, la firma del decreto es ya el camino para comenzar a trabajar esa política pública".
"El mensaje es que sigamos fortaleciendo esos lazos de hermandad entre ambas barras y que muy pronto, podamos darle ese regalo a la ciudad de Cali para que por fin lo disfrutemos en sana convivencia”, agregó Rentería.
En el evento, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina destacó que el fútbol vuelve a Cali en medio de una cultura de integración con un escenario y ambiente bioseguros.
Te puede interesar: Alemana que apoyó el paro no podrá entrar a Colombia por 10 años
Gobernación abre convocatoria para integrar la Red de Jóvenes Ambientalistas que impactará los compromisos de…
El presidente pidió al pueblo “responder con contundencia” luego de la negativa del Senado, volvió…
El cantante mexicano reveló que sus sentimientos por Ángela surgieron años antes de iniciar su…
La periodista y presentadora habló por primera vez con profundidad sobre los motivos que la…
En su documental ‘Mañana fue muy bonito’, la artista antioqueña relató cómo un episodio de…
En el foro China-Celac, el presidente colombiano cuestionó la falta de voluntad política para frenar…