Critican a Néstor Lorenzo por convocatoria de jugadores


Por convocar a la Selección Colombia a jugadores de Millonarios y Nacional le llueven criticas a Néstor Lorenzo. Los partidos amistosos serán contra Irak y Alemania.

Las convocatorias de la Selección Colombia de fútbol de mayores nunca dejarán contenta a la afición completa. El llamado de un jugador u otro, por su nivel en ese momento o porque sencillamente anda borrado del escenario competitivo, siempre será un ‘pero’. Otras veces las objeciones vienen porque no se mira hacia la liga local. Y algunas, como la de ahora, porque sí fueron convocados futbolistas del torneo nacional.

El técnico Néstor Lorenzo llamó el lunes 24 jugadores para los duelos amistosos de la doble fecha Fifa contra Irak (16 de junio) y Alemania (20 de junio), que servirán de preparación para el comienzo de las eliminatorias suramericanas de cara al Mundial, que será en septiembre, y en la convocatoria incluyó a cinco jugadores de la Liga colombiana.

Los jugadores locales convocados por Lorenzo son los arqueros Álvaro Montero (Millonarios) y Kevin Mier (Nacional), el defensa Andrés Salazar (Nacional), el volante Kevin Castaño (Águilas Doradas) y el delantero Óscar Cortés (Millonarios).

Lea también: Selección Colombia dio a conocer la convocatoria para amistosos

La polémica.

De inmediato, llovieron comentarios en contra y a favor del técnico de la Selección por haber tocado a jugadores que se encuentran en instancias definitivas en la Liga, particularmente los de Nacional y Millonarios. Los Verdolagas lideran el Grupo A con 8 puntos al lado de Alianza Petrolera, mientras que los Embajadores son cabeza del B con 10 unidades. Tanto los antioqueños como los bogotanos luchan, a falta de dos fechas, por llegar a la final. La polémica, entonces, está servida.

Puede leer: América va por el bicampeonato de la Liga Femenina

Para el comentarista César Augusto Londoño, de El Pulso del Fútbol, “la Selección está por encima de los clubes, pero hay que entender qué es más importante: ¿los amistosos de Colombia o las finales del fútbol colombiano, donde están los equipos que pagan y entrenan los jugadores”.

Y agrega el analista: “Se le fue la mano en autoridad a Lorenzo y no supo gestionar la decisión. Perjudicó a Millonarios y Nacional llamando cuatro jugadores que no van a ser titulares y tal vez jueguen muy poco. No se puede ser más papista que el Papa y menos en un tema deportivo que pudo tener manejo”.

Con Londoño se muestra de acuerdo el periodista Steven Arce, de El VBar Caracol y El Alargue:

“Los jugadores de Nacional y Millonarios le harán más falta a los clubes que al proyecto del señor Lorenzo. Sí, la Selección Colombia es más importante, pero depende del contexto, porque se trata de dos amistosos, así esté allí Alemania, mientras que acá se están jugando las finales. En el arco, por ejemplo, pudo llamar a Mosquera Guardia, de Independiente Medellín, equipo que ya está eliminado en la Liga”.

Por su parte, el periodista Óscar Rentería afirma que “así sea para partidos amistosos, llamar a un jugador para la Selección Colombia siempre será un gran honor, pero en instancias tan definitivas como las que estamos viviendo en la Liga, habría que pensar también en lo que se están jugando los equipos, que al final son los dueños de los jugadores”.

Le puede interesar: Benzema se despidió del Real y se va a Arabia

Otra visión

Un criterio distinto tiene el preparador físico y entrenador Diego Barragán, quien trabajó 20 años con la Federación Colombiana de Fútbol y estuvo en tres Mundiales.

“La Selección Colombia será prioridad siempre, es la que nos representa ante el mundo, ya sea en partidos amistosos, preolímpicos, olímpicos, de eliminatorias o del Mundial. Duele para los clubes porque tienen menos armas para luchar, pero la Selección es la que le muestra al mundo cómo es nuestro fútbol”.

Para Carlos Valdez, que jugó un Mundial con Colombia, “infortunadamente nuestro sistema de campeonato ha sido mal estructurado. Las ligas del mundo están terminando este fin de semana, no la nuestra. Pero salvo la responsabilidad del técnico Lorenzo, porque esas fechas Fifa son las únicas oportunidades que tiene para trabajar. Después no habrá tiempo. Y para uno, como jugador, siempre será un honor ponerse camiseta de Colombia”.

Por lo pronto, Nacional y Millonarios pedirán que si llegan a la final, las fechas se corran para contar con sus jugadores.

No deje de leer:

Si quieres recibir las últimas noticias de Cali a tu WhatsApp dale Click a la imagen,
escribe "Hola" y sigue las instrucciones




¡SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN!