Cúcuta Deportivo vuelve al Fútbol Profesional Colombiano

Cúcuta Deportivo, único campeón del oriente colombiano volverá desde el segundo semestre de 2022, en la segunda categoría.

La División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano dio el visto bueno para el regreso del Cúcuta Deportivo a la entidad, luego de ser excluido de la misma el 25 de noviembre de 2020, a razón de la ausencia de reconocimiento deportivo y su entrada al proceso de liquidación judicial.

Con reconocimiento activo y en proceso de reorganización empresarial, el Cúcuta abre un nuevo capítulo en su historia con un regreso luego de estar sumergido en su peor crisis, que lo tuvo al borde de la disolución como empresa.

El único campeón del oriente colombiano estará en las canchas desde el segundo semestre de 2022, en la segunda categoría (Torneo Betplay).

La información fue confirmada a La Opinión por el presidente del club, Eduardo Silva Meluk.

A pesar de que cuando fue excluido se encontraba en primera división, los 35 presidentes de los equipos de Dimayor determinaron que el fronterizo debía luchar por su ascenso.

Este campeonato cuenta con 15 escuadras y se desarrollan dos torneos en el año. Durante esta temporada ascenderán dos equipos.

Cúcuta cuenta con un grupo de jugadores que se entrena en Medellín bajo las ordenes de Aquivaldo Mosquera. Este plantel sería la base del equipo profesional.

El regreso del motilón se dio en gran parte gracias a que regresó a las manos de José Augusto Cadena, un viejo conocido de la Dimayor tras su más de 15 años en la entidad con Atlético Bucaramanga, Patriotas y el propio Cúcuta.

Cadena no puede estar en el órgano de administración del club. En la presidencia está el dirigente Eduardo Silva Meluk.

"Estoy muy contento y él también. Me ha dado toda la responsabilidad para dirigir el club, no se ha metido conmigo para nada. Me manifestó: usted desarrolla, hace y me reporta, como cualquier miembro de asamblea, que maneje las cosas de la mejor manera y como lo crea conveniente. No me ha exigido ni personas, ni lugares, ni formas", dijo Silva Meluk, consultado por La Opinión el pasado 3 de abril.

Con información de Colprensa.

A.R.

Noticias recientes

Colapso en discoteca Jet Set deja 218 muertos en República Dominicana: país en luto por tragedia sin precedentes

La caída del techo del legendario club Jet Set dejó una estela de dolor, luto…

39 mins ago

Emergencia en Yumbo: cierran vía entre Las Américas y Cencar por trabajos de drenaje tras grave inundación industrial

Más de 150 empresas están bajo el agua y miles de trabajadores afectados; las autoridades…

2 horas ago

Volvió el lobo terrible: Nace la primera especie "desextinta" por ingeniería genética

Científicos de EE. UU. logran recrear una criatura extinta hace 12.500 años. El hito genera…

20 horas ago

Exgobernador de Chocó condenado a 22 años por corrupción en el sector salud

La Corte Suprema halló responsable a Efrén Palacios de desviar más de $2.200 millones destinados…

22 horas ago

“Me están besando el trasero”: Trump se burla de líderes mundiales mientras impone aranceles históricos

El mandatario estadounidense asegura que más de 70 países lo están suplicando por acuerdos comerciales…

23 horas ago

Petro reclama a Ecopetrol por no importar gas: “No entiendo por qué no lo están haciendo”

Durante el consejo de ministros, el presidente cuestionó la falta de avances tras su solicitud…

1 día ago