Deportivo Cali espera el visto bueno del Gobierno para abrir su estadio

Después de una reunión con la Alcaldía de Palmira este miércoles, Deportivo Cali enviará un plan piloto al Gobierno para volver a recibir hinchas en su estadio.

Marco Caicedo, presidente del Deportivo Cali, afirmó que ya tienen listo el plan piloto para presentarlo al Gobierno y recibir la autorización para el ingreso de hinchas a su estadio.

En una reunión realizada este miércoles en su cancha, la Alcaldía de Palmira y el club adelantaron una mesa de trabajo para definir dicho piloto.

Lee también: Alcaldía, positiva frente a regreso de hinchas al estadio

Esta sirvió para "evaluar una propuesta que le vamos hacer al gobierno nacional para empezar habilitar gradualmente el ingreso de público a este estadio”, indicó Óscar Escobar, alcalde del municipio vallecaucano.

Foto: tomada de la página oficial del Deportivo Cali

De acuerdo a Caicedo, Cali busca ser el equipo pionero en el fútbol colombiano que le abra las puertas a los hinchas tras un año de cierre por la pandemia.

"Hemos presentado un protocolo que hemos diseñado con unos parámetros internacionales seguros", afirmó el directivo del club azucarero.

Así sería el protocolo

Este protocolo iniciaría con el ingreso solo en las suites que tengan unidad sanitaria.

Según expresó el director de logística y seguridad de la Institución, Stephan Balegno, al programa radial Zona Libre de Humo, esto sería para los primero 2 o 3 partidos y permitiría el ingreso de 600 personas en occidental y 700 en oriental.

No dejes de ver: VIDEO: El golazo con el que debutó Juan Fernando Quintero en China

En cuanto a las barras populares, Balegno afirmó que serán estas mismas quienes presenten un protocolo a la Alcaldía de Palmira para poder ingresar.

Foto: Archivo

El directivo enfatizó en que este ingreso no se haría durante el clásico vallecaucano, a disputarse el próximo jueves, 11 de marzo, por la fecha 12 de la liga nacional.

Señaló que los pilotos esperan hacerse antes del inicio de la Copa América con un aforo entre el 15 al 20 %.

"Tenemos que ser prudentes en la solicitud, entre más aforo pidamos seguramente nuestro pedido será rechazado", señaló Balegno.

Por su parte, Marco Caicedo se mostró positivo. Afirmó que "el fútbol es un espectáculo que mueve masas", por lo que definió como "importante" acercarse a la normalidad.

¡Sumate a nuestra #QhuboPregunta! Responde nuestra encuesta aquí

A.R.

Noticias recientes

Colombia conmocionada: a Sara la dejaron morir por miedo a las bandas criminales

La mujer trans fue brutalmente atacada y abandonada en una quebrada de Bello, Antioquia. Testigos…

6 horas ago

Descubre el juego secreto de Google para capturar los 151 Pokémon clásicos desde tu celular

Google sorprende con una experiencia interactiva que revive la primera generación de Pokémon. Solo necesitas…

7 horas ago

Colapso en discoteca Jet Set deja 218 muertos en República Dominicana: país en luto por tragedia sin precedentes

La caída del techo del legendario club Jet Set dejó una estela de dolor, luto…

8 horas ago

Emergencia en Yumbo: cierran vía entre Las Américas y Cencar por trabajos de drenaje tras grave inundación industrial

Más de 150 empresas están bajo el agua y miles de trabajadores afectados; las autoridades…

10 horas ago

Volvió el lobo terrible: Nace la primera especie "desextinta" por ingeniería genética

Científicos de EE. UU. logran recrear una criatura extinta hace 12.500 años. El hito genera…

1 día ago

Exgobernador de Chocó condenado a 22 años por corrupción en el sector salud

La Corte Suprema halló responsable a Efrén Palacios de desviar más de $2.200 millones destinados…

1 día ago