Germany's midfielder Mesut Ozil celebrates holding the World Cup trophy after the final football match between Germany and Argentina for the FIFA World Cup at The Maracana Stadium in Rio de Janeiro on July 13, 2014. AFP PHOTO / PATRIK STOLLARZ (Photo by PATRIK STOLLARZ / AFP)
El alemán Mesut Ozil, actualmente jugador del club turco Basaksehir, anunció este miércoles su retiro como futbolista a los 34 años. Las lesiones de los últimos años y las polémicas, lo apartan del fútbol.
El exjugador de Werder Bremen, Real Madrid y Arsenal no ha tenido unos últimos años fáciles.
En julio se había comprometido con el Basaksehir por una temporada, tras una etapa delicada en el Fenerbahçe, uno de los grandes de Turquía.
Había llegado a Estambul a principios de 2021 y el número 10 había sido excluido en marzo de 2022 del primer equipo del Fenerbahce tras entrar en conflicto con los responsables del equipo.
Ozil había terminado ya con grandes problemas su anterior etapa en el Arsenal.
Lea también: América espera tener la casa llena para enfrentar al Junior de Barranquilla
El campeón del mundo con Alemania en el Mundial Brasil 2014, anunció que deja la pelota a través de su cuenta de Twitter.
"Después de una madura reflexión, anuncio mi retirada inmediata del fútbol profesional", indicó el mediocampista.
"Estos últimos meses y las últimas semanas, después de haber sufrido varias lesiones, ha ido quedando cada vez más claro para mí que era el momento de dejar este gran mundo del fútbol", añadió Özil.
En la presente temporada Ozil se perdió 27 partidos de los 43 compromisos que su equipo, el Istanbul Basaksehir, ha disputado hasta el momento, especialmente por una lesión de la espalda.
Te puede interesar: La Selección Colombia marcha a media máquina
El jugador, que inició su carrera profesional en la Bundesliga con el Schalke 04, había sido fuertemente criticado en Alemania después de haber posado en una fotografía con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en mayo de 2018, poco antes del Mundial de Rusia-2018. También estaba en la foto otro internacional alemán, Ilkay Gundogan, igualmente de origen turco.
Ozil denunció ser víctima de ataques "racistas", razón por la cual anunció su retiro de la selección alemana, después del desastrozo Mundial Rusia 2018.
Durante mucho tiempo Ozil, nacido en Gelsenkirchen y de orígenes familiares turcos, estuvo considerado como ejemplo de integración mediante el deporte, pero lo ocurrido en ese 2018 marcó un antes y un después para un jugador que vistió en 92 ocasiones la camiseta de Alemania, para la que anotó 23 goles.
No dejes de leer: Las cifras que aterrorizan al Cali
El exreal Madrid jamás ocultó sus orígenes: “Tengo dos corazones: uno alemán y otro turco. Nací y fui educado en Alemania, pero a la gente le cuesta aceptarlo", expresó en su momento.
En su momento sintió que el presidente de la Federación Alemana de Fútbol le consideraba alemán cuando el equipo ganaba, pero "un inmigrante cuando perdemos".
El caso de Mesut Ozil provocó un enorme debate sobre el racismo en Alemania, donde vive la mayor comunidad turca fuera de su país.
Varios ministros turcos aplaudieron la decisión de Ozil de dejar su selección y uno de ellos llegó a decir que había "marcado un gol contra el virus del fascismo".
Ozil se casó en 2019 en Estambul con Amine Gulse, que había sido Miss Turquía. Fue testigo de su boda el presidente Erdogan.
En una entrevista con Eva Rey, el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial defendió prolongar…
La Superintendencia de Industria y Comercio acusa al operador de demorar la entrega del NIP…
Durante la dinámica del ‘congelado’, Andrea Valdiri sorprendió a Valentina Ruiz con un mensaje de…
El sindicato de educadores anunció su participación en la jornada nacional convocada por las centrales…
El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…
El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…