Deportes

El fuego deportivo de los I Juegos Juveniles pasó por el Valle

El recibimiento fue en la Unidad Deportiva Panamericana en Cali.

Por algunas vías y calles de Cali, pasó el fuego deportivo de los Primeros Juegos Nacionales Juveniles, a disputarse desde el 9 de noviembre del presente año en el Eje Cafetero. 

Es así que, ese emblemático fuego pasó por la capital vallecaucana luego de salir del  Parque Nacional Natural Los Nevados. Una vez en Cali, la antorcha recorrió las inmediaciones de la Unidad Deportiva Jaime Aparicio, en donde los atletas y para atletas que hacen parte del programa Valle Oro Puro fueron los que la portaron.

Los atletas que llevaron el estandarte y la antorcha fueron el luchador Ronaldo Sánchez, la para nadadora Mariana Guerrero, los patinadores Yicel Camila Giraldo y Santiago Vásquez, entre otros. 

Le puede interesar: Cayó el invicto de América de Cali en la Liga II-2024

“La verdad fue algo muy especial llevar esta llama para darle inició a la participación en estos Juegos Juveniles, la verdad se siente algo muy chévere portar este fuego y sé que el Valle va con toda”, reconoció el deportista Ronaldo Sánchez.

Acto protocolario

Se hizo en las piscinas Hernado Botero, en la que estuvo también la gerente de Indervalle, Ana Milena Orozco.

“Cali y el Valle del Cauca, como subsede de estos Juegos Nacionales y Paranacionales están listos y preparados con los deportes que se van a realizar en Cali, Calima El Darién y Buenaventura, y que el departamento ya tiene a sus atletas preparados para los primeros Juegos Nacionales Juveniles, con una meta concreta ser los número uno a nivel nacional”, explicó la dirigente.

En ese acto de recibimiento también se contó con la presencia de la ministra del Deporte, Luz Cristina López, la directora de los juegos, Claudia Juliana Enciso Montes; el presidente del Comité Paralímpico Colombiano, Julio César Ávila Sarria y el Secretario del Deporte de Cali, Felipe Montoya Montoya. 

Puede leer: Deportivo Cali venció a Bucaramanga y respira en la tabla del descenso

La ceremonia contó además con la participación de Juan Fernando Mejía, representante de Mindeporte en Indervalle y Rubén Darío Delgado, coordinador de la subsede Valle del Cauca.

Una vez la antorcha juvenil salió de la capital vallecaucana, hoy llegó a Armenia, una de las sedes del certamen y luego, pasará por Manizales y cerrará el recorrido en la ciudad de Pereira, en donde se realizaría la ceremonia inaugural de esta competencia.+

Fotoso: Indervalle

Redacción web Q'hubo Cali

Noticias recientes

De la fama en redes sociales a la cárcel: la brutal agresión que lo llevó ante la justicia

Fofo Márquez sentenciado a 17 años de prisión por tentativa de feminicidio Por: Redacción el…

18 horas ago

Alegría en el Zoológico de Cali: nacen crías de cuatro especies y enternecen a los visitantes

Las nuevas generaciones de flamencos, suricatas, titís cabeciblancos y danta amazónica han llegado al Zoológico…

2 días ago

Luis Gilberto Murillo y su salida turbulenta de la Cancillería: tensiones, diplomacia y un viaje accidentado

La inesperada renuncia del excanciller estuvo marcada por frialdad en el Gobierno y supuestas complicaciones…

2 días ago

Fernando Jaramillo renuncia a la Dimayor: comienza la carrera por su sucesor

El presidente de la Dimayor dejará su cargo el 28 de febrero, tras casi cuatro…

2 días ago

Horror en Barranquilla: asesinan a joven comerciante en su propia tienda

El crimen, ocurrido en el barrio El Valle, despierta temores sobre extorsión y violencia en…

3 días ago

Continúa la emergencia en Puracé y Sotará por actividad volcánica

Comunidades indígenas y campesinas enfrentan graves daños en cultivos, muerte de ganado y contaminación de…

5 días ago