La pandemia del Covid-19 ha provocado estragos económicos en el América, al no recibir cerca de 1.800 millones de pesos por cada mes, situación que ha provocado que al plantel Escarlata le estén debiendo sueldos de marzo y abril.
Así lo confirmó Luis García, Presidente de la Asociación Colombiana de Futbolistas (Acolfutpro), luego de hablar con varios jugadores, quienes le confirmaron que “se les está adeudando parte del salario de marzo y parte del de abril” dijo.
Por esa razón, la Acolfutpro le solicitará al “Ministerio del Deporte la suspensión del reconocimiento deportivo”, porque el club incurre en irregularidades.
Puedes leer: El lujoso regalo que recibió el 'Kun' Agüero de su novia
Además, la entidad señala que la institución Escarlata no puede suspender contratos de futbolistas y cuerpo técnico, como lo hizo, ya que “va en contra de la directriz del Ministerio del Trabajo de la protección del empleo”, aseveró García.
Entre tanto, el dirigente afirmó que los jugadores en Colombia pidieron, al menos, regresar a los entrenamientos y por eso esperan hacerlo de manera gradual, primero individualmente y luego en grupo.
Sin embargo, para la Acolfutpro “la Dimayor no tiene un protocolo por fases de entrenamientos, tiene uno muy falto de rigor”, por eso están viviendo una incertidumbre los futbolistas al no saber cómo van a estar protegidos, al no existir hasta el momento el protocolo de bioseguridad.
Sobre el sistema del campeonato, García fue crítico al señalar que no es saludable jugar hasta el 30 de diciembre y sobrecargar a los futbolistas, pues tendrán que competir miércoles, domingo, miércoles, durante cinco meses.
“Se nota la falta de cerebro en la Dimayor, de una persona que la dirija”, expresó García tajantemente.
Incluso, el directivo fue más a fondo y explicó que, como en septiembre o octubre es probable que regresen las Copas Libertadores y Suramericana, la Dimayor “cree que va a jugar en las sedes de los clubes y está desorientada, y no sabe la magnitud de la pandemia”, indicó.
Te puede interesar: Yerry Mina volvió a lesionarse con el Everton
García también señalo que los futbolistas comprenden que les toque jugar en una sede durante mucho tiempo, debido a la pandemia, pero que desde la Acolfutpro “veo una falta de gestión terrible en la Dimayor”, porque no se vislumbra cómo volverán el Torneo de la B y la Liga Femenina.
Expertos del sector financiero y gubernamental analizan los desafíos y oportunidades del nuevo sistema pensional…
El sismo de magnitud 3.0, con epicentro en Puerto Tejada, Cauca, se sintió con intensidad…
El cantautor colombiano celebra 15 años de ‘Cruce de caminos’ con un álbum en vivo…
Hollywood pierde a una de sus estrellas más emblemáticas Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín…
Estrategia Cultura Bulevar promueve el uso seguro del espacio público en Cali Por: Redacción el…
Un comentario que generó controversia en el reality Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín Una…