Deportes

Con 48 selecciones, así se jugará el Mundial del 2026

En el Mundial del 2026 se jugarán 104 partidos y habrá 12 grupos.

El Mundial de fútbol del 2026, organizado por Estados Unidos, México y Canadá, tendrá 48 países participantes, una primera fase con 12 grupos de cuatro equipos cada uno, anunció este jueves la Fifa, organizadora del torneo, que pasará de 64 partidos a 104.

Esta decisión, "que limita el riesgo de arreglos y garantiza a todos los equipos jugar al menos tres partidos", aumentará el número de encuentros del torneo de los 64 de las últimas ediciones hasta los 104.

La decisión de ampliar el Mundial de 32 a 48 selecciones, se determinó el 13 de julio del 2018, cuando se reunieron las Federaciones asociadas a la Fifa para ampliar el número de participantes, en medio del Mundial de Rusia.

Lea también: ¡Johan Arango vuelve a las canchas! Conozca la exótica liga en la que jugará

México organizará por tercera vez en su historia un Mundial, pero esta vez lo hará en conjunto con otros dos países. /Fotos: AFP

¿Cómo se jugará el Mundial del 2016?

Con 48 equipos en competencia, el certamen se llevará a cabo a través de una primera fase de grupos, en la que los 48 seleccionados para estar en Estados Unidos, México y Canadá, se dividirán en 12 grupos.

De esta ronda, salen 32 clasificados que se definen así: los dos primeros de cada grupo avanzan, junto a los ocho mejores terceros, para completar los clasificados a los dieciseisavos.

Las eliminatorias directas comenzarán a partir de dieciseisavos de final. De ahí pasarán a la fase de los cuartos de final, luego semifinales y por último la final para decidir el campeón.

También puede leer: Ladrones se le metieron a la casa de Mohamed Salah, hasta un premio se le llevaron

Estados Unidos en los últimos 12 años se ha vuelto protagonista presentando buenos equipos en los Mundiales.

¿Porqué se cambió la decisión de tener 16 a grupos a contra con 12?

La Fifa pensó en un primer momento en un formato con 16 grupos de tres equipos cada uno, con los dos primeros clasificados para dieciseisavos, lo que hubiese aumentado el número de partidos a 80.

Pero esta fórmula, inhabitual en el fútbol, donde se suele disputar en grupos de cuatro participantes en los principales torneos (Eurocopa, Copa Libertadores o Liga de Campeones, por ejemplo), tenía una dificultad añadida: el riesgo de pactos entre los equipos antes del tercer encuentro, lo que llevó a la FIFA a pensar en la disputa de prórrogas e incluso tandas de penales para evitar el empate como resultado.

Este martes la Fifa argumentó haber tenido en cuenta "la integridad deportiva, la salud de los jugadores, los desplazamientos de los equipos, el atractivo comercial y deportivo, así como la experiencia de los equipos y espectadores" para renunciar a la fórmula de tres equipos por grupo.

Lea también: Video: Multitudinario recibimiento al América de Cali en Bogotá

Croacia y Marruecos disputaron el tercer puesto del Mundial Qatar 2022, en donde los croatas se llevaron el bronce.

El Mundial del 2026 favorecerá a los jugadores y habrá más plata

Consciente de que el desgaste de los futbolistas es un tema caliente, la Fifa mantuvo en 56 días el periodo obligatorio que los jugadores tienen que estar a disposición de sus selecciones, "como en 2010, 2014 y 2018", mientras que el Mundial de Catar se vio reducido en algunos días debido a que se disputó en plena temporada europea.

La duración del Mundial norteamericano no está confirmada, pero los participantes se concentrarán con sus selecciones el 25 de mayo para preparar un torneo cuya final se disputará el 19 de julio de 2026.

El próximo Mundial batirá todos los récords comerciales para la Fifa, que luego redistribuye sus ingresos entre sus 211 federaciones. A mediados de febrero, la Fifa estableció en 11.000 millones de dólares sus ingresos para el ciclo 2023-2026, un 44,7% más que en 2019-2022.

No dejes de leer:

Andres Cardenas

Noticias recientes

Nairo Quintana se lanza al ataque en el Giro de Italia y revive la ilusión colombiana

El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…

48 mins ago

El secreto mejor guardado: lo que Bancolombia encontró en una de sus bóvedas

No era dinero, ni oro ni joyas: lo que apareció en una antigua bóveda bancaria…

2 horas ago

'Lilo y Stitch' regresan: lo que pocos sabían del esperado remake

Disney lanza una nueva versión de su clásico animado, apostando por actores reales, una visión…

3 horas ago

“Fue como una guerra”: miedo e indignación en Los Lagos tras atentado que dejó siete heridos en Cali

Una fuerte explosión, al parecer perpetrada por las disidencias de las Farc, sacudió este barrio…

23 horas ago

Gobierno Petro revive su consulta popular con 16 preguntas clave sobre trabajo y salud

Ministros del Interior, Salud y Trabajo radicaron la consulta popular 2.0 en el Senado, ampliando…

1 día ago

Primera captura en Colombia por maltrato animal bajo la Ley Ángel: el agresor podría ir a prisión

Alexander Parra Carrillo fue arrestado por torturar y asesinar a un gato. Es la primera…

1 día ago