Este es el programa del Ministerio del Deporte para el regreso del fútbol

Luego de confirmar el inicio de entrenamientos el 8 de junio, el Ministerio presentó los pasos a seguir hasta la reanudación del campeonato.

Horas después de que el Ministro del deporte, Ernesto Lucena, confirmara que el retorno de los equipos del fútbol colombiano será el lunes 8 de junio, el ente deportivo presentó el programa a seguir con todos los protocolos de sanidad.

Puedes ver: En video: “Coma mierda”, le dijo 'Rigo' a su esposa luego de trasquilarlo

La etapa uno tendrá como comienzo el screening y valoración del estado de salud de los jugadores, por un periodo de 14 días. En la primera semana se realizarán pruebas moleculares y, posteriormente, pruebas serológicas de inmunoglobulinas para garantizar que al arrancar los entrenamientos los deportistas se encuentren sanos.

Palavecino alcanzó buen nivel con el equipo azucarero. Foto/Deportivo Cali

Durante esta fase se inicia la etapa dos, en la cual se hace la adecuación de las sedes de entrenamiento e implementación de los protocolos de bioseguridad. 

Cumplidas las dos primeras etapas, la tercera estará constituida por el comienzo de entrenamientos individuales y diferenciados. Aquí se realizarán pruebas serológicas o rápidas cada cuatro días. Los entrenamientos individuales tendrán una duración de 28 días.

Superado este periodo, viajarán a concentración a la sede o sedes seleccionadas para los partidos (lugares con varios estadios), garantizando condiciones hoteleras y con buen índice de estado sanitario para Covid-19. Se inicia el proceso de entrenamientos colectivos y se continúan realizando pruebas rápidas cada cuatro días.

Matías Pisano es una de las figuras del plantel de los 'diablos rojos'. Foto/América de Cali.

De acuerdo con la evolución del proceso, la Liga se reanudaría en el mes de agosto (primera o segunda semana), implementando pruebas serológicas cada cuatro días.

El total de pruebas, desde la etapa uno y hasta la tres, las realizarán los clubes de fútbol profesional junto con sus EPS. Durante el desarrollo de los juegos de la Liga, las pruebas estarán a cargo de la Dimayor. 

Te puede interesar: Scottie Pippen: "Kobe Bryant era mejor que Michael Jordan"

Se tiene previsto que el total de pruebas las haga una entidad de salud debidamente acreditada y legalmente constituida, que demuestre tener la capacidad operativa y de calidad para su realización y que, además, pueda funcionar adecuadamente en la, o las sedes de los partidos. En total se realizarán 14 controles, para todos los involucrados, a lo largo del proceso. 

A.R.

Noticias recientes

Daniel Quintero agita el tablero político: “Buscaría una reelección presidencial”

En una entrevista con Eva Rey, el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial defendió prolongar…

1 día ago

Movistar, en el ojo del huracán: SIC la investiga por entorpecer la portabilidad de sus usuarios

La Superintendencia de Industria y Comercio acusa al operador de demorar la entrega del NIP…

1 día ago

Andrea Valdiri y La Jesuu se reconcilian en 'La Casa de los Famosos' en un emotivo reencuentro

Durante la dinámica del ‘congelado’, Andrea Valdiri sorprendió a Valentina Ruiz con un mensaje de…

1 día ago

Paro nacional del 28 y 29 de mayo: Fecode se une y convoca a maestros en todo el país

El sindicato de educadores anunció su participación en la jornada nacional convocada por las centrales…

1 día ago

Chris Brown enfrentará juicio en Londres tras grave acusación de agresión: pagó fianza millonaria

El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…

3 días ago

Nairo Quintana se lanza al ataque en el Giro de Italia y revive la ilusión colombiana

El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…

3 días ago