El ídolo uruguayo y el astro argentino dan un paso inédito en su carrera al convertirse en socios fundadores de un club que competirá oficialmente en el fútbol uruguayo. El proyecto combina infraestructura de primer nivel con una visión formativa y social.
Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín
Un anuncio inesperado sacudió este martes al mundo del fútbol. Luis Suárez, el máximo goleador en la historia de la selección uruguaya, sorprendió al revelar que su club Deportivo LS fundado en 2018 cambia de nombre y estructura para dar paso a un nuevo capítulo: Deportivo LSM, ahora con Lionel Messi como socio oficial del proyecto.
La noticia fue comunicada por el propio Suárez en un emotivo video publicado en redes sociales, donde compartió su satisfacción por ver crecer un sueño que germinó hace años en la Ciudad de la Costa, departamento de Canelones (Uruguay). “Hoy ese sueño es una realidad. Hay más de 3.000 socios, infraestructura deportiva, ciudad deportiva y un enfoque integral en niños, niñas y adolescentes. Y ahora, con la incorporación de Messi, damos un paso más”, dijo el "Pistolero".
🏟 GANARON LAS SAD
— Derechazo (@derechazoar) May 27, 2025
🇦🇷🇺🇾 Así Lionel Messi y Luis Suárez anunciaron la creación de su nuevo club en Uruguay.
⚽️ El equipo se va a llamar Deportivo LSM y arrancará su camino compitiendo en la cuarta categoría del fútbol uruguayo. pic.twitter.com/pxGXd9rn1U
Messi, por su parte, no ocultó su emoción al sumarse a la iniciativa. “Gracias a Luis por invitarme a ser parte de algo tan significativo para él y para su familia. Me llena de orgullo poder acompañarlo en este camino”, declaró el capitán de la selección argentina, quien ha forjado una fuerte amistad con Suárez desde sus días en el FC Barcelona.
De un sueño personal a una realidad profesional
La institución que comenzó como un pequeño proyecto en 2018 hoy cuenta con una Ciudad Deportiva de ocho hectáreas, múltiples canchas incluidas de césped sintético y natural, estadio para más de 1.400 personas, gimnasios, piscina semiolímpica, restaurante y espacios para la formación integral de los jóvenes deportistas.
Te puede interesar: Gobierno de Petro sacude el tablero político: ¿consulta popular por decreto?
Messi y Suárez se asociaron y fundaron Deportivo LSM.
— Messismo (@Messismo10) May 27, 2025
El club competirá en la PRIMERA D de Uruguay.
Locura total. pic.twitter.com/XKmixo4BTS
Una amistad que trasciende la cancha
La sociedad entre Suárez y Messi no es solo un movimiento empresarial. Su vínculo se remonta a 2014, cuando el uruguayo llegó al FC Barcelona y junto al rosarino formaron una de las duplas más letales de la historia reciente del fútbol. Compartieron títulos, vestuario y una amistad que se profundizó con el tiempo, incluso después de sus salidas del club catalán.
Ya en el Inter Miami, donde actualmente militan ambos, sus familias también han estrechado lazos, apareciendo juntos en eventos, vacaciones y partidos de sus hijos. Ahora, llevan esa complicidad a otro nivel, el de la dirigencia deportiva.
"Tenemos una visión común del fútbol. Queremos que los jóvenes crezcan con valores, esfuerzo y pasión por el deporte, como lo hicimos nosotros en nuestros inicios", aseguró Suárez al presentar oficialmente a Messi como nuevo socio del Deportivo LSM.
¿Un modelo de futuro?
Con este paso, las estrellas del fútbol sudamericano no solo fortalecen su legado, sino que proponen una nueva forma de reinvertir en el deporte desde el conocimiento y la experiencia vivida en la élite. En un continente donde las figuras suelen retirarse o apostar por academias informales, Messi y Suárez apuestan por la institucionalidad y la competencia federada.
“Deportivo LSM”
— ¿Porque es tendencia Futbol Uruguayo? (@tendenciafutuy) May 27, 2025
Porque Suárez y Messi van a fundar el Club Deportivo LSM y van a empezar a competir en la Divisional D de nuestro fútbol.
Vamos a tener un Messi VS Hacele un Gol a la Vida antes del GTA VI🇺🇾🚬pic.twitter.com/sNMvnubZl2
El Deportivo LSM podría convertirse en un modelo a seguir no solo en Uruguay, sino en toda América Latina, infraestructura moderna, formación integral, competencia oficial y respaldo de ídolos globales.
Con el arranque oficial en la AUF en el horizonte cercano, solo queda por ver hasta dónde llegará esta ambiciosa apuesta.
Te puede interesar: Trapos al sol entre Beéle y Cara: ¿intercambio de indirectas en redes?