Con el propósito de apoyar a las empresas y personas dedicadas a actividades deportivas y recreativas, cuyos ingresos han sido afectados por la situación del Covid-19, el máximo ente deportivo del país anunció la posibilidad de acceso del sector a los recursos de la línea de crédito del programa Avanza Colombia que lidera el Banco Agrario.
La iniciativa está dirigida principalmente a los trabajadores, así como a microempresarios formales e informales, quienes pueden acceder a préstamos por montos de hasta 25 salarios mínimos mensuales legales vigentes, con un plazo de hasta 36 meses y un periodo de gracia a capital de 6 meses, donde solo pagará el valor de los intereses y la comisión del Fondo Nacional de Garantías.
Este Fondo cobra una comisión por garantizar al Banco Agrario su crédito, la cual será subsidiada por la Nación en un 75 %, por lo que el valor definitivo de la comisión es de 0,61 % por 12 meses de plazo y de 0,79 % por 24 meses de plazo.
Puedes ver: Video: Con James abordo, así fue el reencuentro del plantel del Real Madrid
Los recursos del crédito, de libre destinación, pueden ser dirigidos a gastos generales, compromisos laborales o pago a proveedores, entre otros.
"Esta iniciativa hace parte de un paquete integral que hemos estructurado y cuyas medidas están enfocadas a aliviar, en alguna medida, las necesidades de todos los afectados del sector deporte. Quiero enviarles el mensaje de que no están solos, de que acá tienen a la casa del deporte nacional trabajando incansablemente por y para ustedes. Son tiempos difíciles en los que debemos actuar en equipo, es por eso que, sumado a Apadrina Una Familia del Deporte y Todos por Colombia, nos articulamos con el Banco Agrario para que con esta línea de crédito puedan tener liquidez mientras se reanudan actividades económicas", afirmó el ministro del Deporte, Ernesto Lucena Barrero.
Por su parte, el presidente del Banco Agrario, Francisco Mejía, aseguró: "el Gobierno Nacional es consciente de los efectos de la contención en las actividades deportivas, recreativas y actividades físicas en general. Por eso, buscando apoyar a los empresarios del sector en esta coyuntura, hemos aunado esfuerzos con el Ministerio del Deporte, para que a través del programa Avanza Colombia, los microempresarios y empleados deportivos puedan acceder a un crédito que les permita atender sus compromisos laborales y de liquidez con unas tasas blandas y plazos adecuados para pago".
Para aplicar a la línea de crédito Avanza Colombia se debe ingresar a la página del Ministerio del Deporte www.mindeporte.gov.co, diligenciar el formulario y autorizaciones de manejo de datos y enviar la solicitud, para que en la menor brevedad de tiempo se inicie el trámite a la solicitud.
Te puede interesar: Tres jugadores del Flamengo dieron positivo en pruebas de coronavirus
[kaltura-widget uiconfid="23448896" entryid="0_8ibxefxv" responsive="true" hoveringControls="false" width="100%" height="56.25%" /]
Expertos del sector financiero y gubernamental analizan los desafíos y oportunidades del nuevo sistema pensional…
El sismo de magnitud 3.0, con epicentro en Puerto Tejada, Cauca, se sintió con intensidad…
El cantautor colombiano celebra 15 años de ‘Cruce de caminos’ con un álbum en vivo…
Hollywood pierde a una de sus estrellas más emblemáticas Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín…
Estrategia Cultura Bulevar promueve el uso seguro del espacio público en Cali Por: Redacción el…
Un comentario que generó controversia en el reality Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín Una…