Colombia en los últimos años se ha vuelto muy fuerte en el fútbol femenino nacional e internacional. El papel protagónico de jugadoras como Linda Caicedo, Leicy Santos, Catalina Usme, entre otras, ha hecho que el país sea visto como una nación con proyección y respaldo al balompié, eso aún sin contar con una liga digna para ellas.
A pesar de esto, los organismos que se dedican a la elección de los torneos Fifa le han brindado la posibilidad a Colombia de ser sede. Hace un año ya, se jugó en tierras cafeteras la Copa América Femenina y ahora, en el calendario aparecen importantes trofeos como la Copa Libertadores y la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la Fifa 2024.
“El consejo de Fifa, que es liderado por el presidente Gianni Infantino, eligió a Colombia como sede de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la Fifa 2024, iniciaba el anuncio oficial del pasado viernes, 23 de junio".
Leer sobre: La Copa Mundial Femenina Sub 20 se realizará en Colombia
“En la reunión, de la cual hacen parte 37 integrantes de las 6 confederaciones asociadas a la máxima entidad del fútbol mundial, estuvo el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún Franco, quien recibió el apoyo de todos sus pares en la postulación de nuestro país como anfitrión del evento, en donde nacen las estrellas del fútbol femenino mundial”, sumaron.
“Desde el Comité Ejecutivo de la FCF, queremos destacar el respaldo recibido por el Gobierno nacional y el presidente de la República, Gustavo Petro, que en una misiva enviada el pasado 9 de mayo mostró su compromiso para que Colombia y la Federación recibieran el aval en la realización de tan importante torneo futbolístico mundial”, complementaron.
“Nuevamente, la mirada del mundo estará en nuestro territorio por cuenta del fútbol y es algo que nos enorgullece como colombianos. Esto es un logro como país y así debemos vivirlo, apoyando a nuestras mujeres futbolistas, que cada vez que se ponen la camiseta de la Selección nos representan con pundonor y dejan en alto a Colombia”, resaltaron.
Puede leer: Después de tres años Egan Bernal vuelve al Tour de Francia
“Por ellas pedimos esta sede y nos la concedieron, ahora tenemos que hacer una fiesta digna aprovechando, además, la conmemoración de los 100 años de la Federación Colombiana de Fútbol, con la ilusión que la copa quede en casa”, afirmó el presidente de la FCF, Ramón Jesurún.
“En las próximas semanas, la Federación Colombiana de Fútbol anunciará las ciudades que servirán de sedes para las 16 selecciones que disputarán la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la Fifa Colombia 2024, que se estará desarrollando del 5 al 22 de septiembre”, terminaron. Cali se apunta como una de esas ciudades, luego de ser la casa de la Selección Colombia Femenina en el último tiempo.
Le puede interesar: Santa Fe derrotó al América en la final ida de la Liga Femenina
Ahora, en medio de la euforia por seguir sumando torneos para el territorio nacional en la rama femenina, fue que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, decidió mostrarse ambicioso y asegurar que ahora irán por un objetivo más. En su cuenta de Twitter escribió este lunes, 26 de junio, el siguiente mensaje: “Vamos con toda a ser la sede del Mundial Femenino de la Fifa”.
En una entrevista con Eva Rey, el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial defendió prolongar…
La Superintendencia de Industria y Comercio acusa al operador de demorar la entrega del NIP…
Durante la dinámica del ‘congelado’, Andrea Valdiri sorprendió a Valentina Ruiz con un mensaje de…
El sindicato de educadores anunció su participación en la jornada nacional convocada por las centrales…
El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…
El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…