Las dos niñas comparten la pasión por la ciencia que las llevará del Valle del Cauca a la Nasa en Houston, en Estados Unidos, para vivir una experiencia inigualable en el Space Center como parte del programa ‘Ella es Astronauta’ de la Fundación She Is.
Su sueño de ser astronautas contará con el acompañamiento de la Gobernación del Valle que les brindará capacitación y orientación en la estructuración del proyecto científico que deben presentar al programa. El cual busca empoderar a niñas colombianas entre los 9 y los 15 años, en condición de vulnerabilidad, situación de violencia y falta de oportunidades académicas para potenciar sus conocimientos.
“Significa un paso más para lograr construirme como persona íntegra, desde muy chiquita he estado encantada y fascinada por la ciencia y la astronomía, tanto que llegue con mi hermano a un club donde tuvimos la oportunidad de dar distintas charlas y conocimos un par de figuras de la Nasa.
Muchas gracias por sustentar el proyecto, el conocimiento paulatino de muchas niñas y por apoyar el desarrollo de nosotros”, dijo Sofía, en medio de la emoción al saber que haría parte del equipo de la Nasa.
Pedro Andrés Bravo, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad del Valle, precisó que “el Gobierno de la doctora Clara Luz Roldán González quiere apoyar los emprendimientos a todo nivel.
"Aquí tenemos a Sofía Plazas que acaba de ganar uno de los dos cupos del Valle del Cauca para ir a la Nasa. Sofía va a presentar su proyecto de emprendimiento y nosotros desde la Escuela de Emprendedores, vamos a apoyarla para haga una excelente sustentación y gane los mil dólares para su financiamiento”.
Por una semana las dos niñas seleccionadas tendrán una inmersión en la Nasa en Houston y durante cuatro meses recibirán clases en diferentes áreas.
“Con esto, buscamos fortalecer las habilidades de las niñas en carreras STEAM, ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas, artes, entre otras. Esta apuesta es para acceder a esta educación, romper estereotipos y generar oportunidades y sueños a niñas desde la realidad”, señaló Nadia Sánchez, presidenta de la fundación ‘She Is’.
Para Sofía Plazas quien además hace parte del grupo nacional Astrofanáticos, creado en medio de la pandemia para difundir conocimientos de ciencia y astronomía en colegios y bibliotecas, el proceso de capacitación iniciará de manera virtual el próximo 1 de mayo.
Te puede interesar: NASA reveló que un cohete casi choca con un ovni
En una entrevista con Eva Rey, el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial defendió prolongar…
La Superintendencia de Industria y Comercio acusa al operador de demorar la entrega del NIP…
Durante la dinámica del ‘congelado’, Andrea Valdiri sorprendió a Valentina Ruiz con un mensaje de…
El sindicato de educadores anunció su participación en la jornada nacional convocada por las centrales…
El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…
El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…