La Aeronáutica Civil anunció una inversión superior a $30.000 millones para garantizar el buen funcionamiento y la operación eficiente del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, ubicado en Palmira, Valle del Cauca.
Según el comunicado oficial, la entidad continuará operando el aeropuerto desde el 1 de septiembre de 2025, por un período aproximado de ocho meses, hasta que se concrete un nuevo operador bajo el esquema de Alianza Público-Privada (APP).
De acuerdo con la Aerocivil, los recursos serán asignados en tres grandes áreas:
Te puede interesar: El Boleto Dorado de Jet: Un Viaje de Sabor y Sueños Hechos Realidad
La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, defendió la decisión y aseguró que la APP del aeropuerto avanza con éxito y podría adjudicarse en menos de un año.
Sin embargo, la medida ha sido rechazada por la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, y el alcalde de Cali, Alejandro Eder, quienes consideran que la intervención estatal afectará la competitividad de la región.
“Nuestro desarrollo y oportunidades futuras dependen de tener un aeropuerto verdaderamente competitivo y de clase mundial”,
afirmó el alcalde Eder, quien buscará un diálogo con el Ministerio de Transporte para acelerar la licitación de un nuevo operador.
Por su parte, la gobernadora Dilian Francisca Toro hizo un llamado urgente a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) para que se agilice el proceso y se escoja un operador idóneo para el terminal aéreo del suroccidente colombiano.
Actualmente, la Aeronáutica Civil es responsable de la operación de 56 terminales aéreas en Colombia, entre ellas el Aeropuerto Ernesto Cortissoz, que atiende a Barranquilla y moviliza aproximadamente 3,2 millones de pasajeros al año.
El Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, además de servir a Cali y el Valle del Cauca, es un hub estratégico para el suroccidente del país, por lo que su futuro administrativo sigue generando debate entre las autoridades locales y el Gobierno Nacional.
• El temblor ocurrió a las 06:45 a. m. con una profundidad de 35 km…
• Las extranjeras transportaban 4.070 cartuchos calibre 5.56 en maletas y cajas camufladas.• Fueron interceptadas…
El Ministerio de Defensa y la cúpula militar revelaron una nueva estrategia que busca desarticular…
Empresas en Cali, Pereira, Medellín y Bogotá abren convocatorias para profesionales del diseño con atractivas…
La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…
Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…