Alejandro, el creador de los muebles transformers

Con carros viejos este Bogotano crea muebles y escritorio únicos en Colombia.

Alejandro Muñoz no viene de ‘Cybertron’, ni mucho menos tiene la 'chispa suprema', que en la película de los Transformers le da vida a los carros y los convierte en robots de guerra, sin embargo, el bogotano de 38 años tiene el talento y la creatividad para darle 'vida' a los carros antiguos, convirtiéndolos en escritorios, muebles, lámparas y cuadros.

Un don que le ha permitido a los 'gomosos' de los clásicos tener una reliquia de cuatro ruedas en la sala de su casa.




<!-- @page { margin: 2cm } P { margin-bottom: 0.21cm } -->
Pueden ver los curiosos muebles y escritorios en la página en Instagram: @universalretro.garage

“La idea nació viendo los programas de Discovery Channel donde restauran vehículos. Recuerdo que el día que me estaba pasando de apartamento dije quiero algo único para mi casa y mi familia, quiero algo tipo garaje, pero que se funciona”, dijo el innovador de muebles.

sigue leyendo: Así es un domingo de shopping en 'La Casona'

Alejandro empezó a buscando uno de sus clásicos favoritos un Ford Farley del 56.“Estos carros en Colombia a diferencia de Estados Unidos son desechados fácilmente, mientras que los americanos reconocen que esas carrocerías antiguas en un futuro pueden valer mucho”.

El apasionado por los vehículos dice que su primero proyecto duró unos cinco meses, debido a que muchas piezas fueron fabricadas, como réplicas exactas.

Se creció el negocio

“Desde ese proyecto mis amigos se enamoraron de las obras y empezaron a pedirme sofás, escritorios, lámparas y cuadros. Todo lo realizo bajo solicitudes del cliente y lo que se nos vaya ocurriendo en el camino ”, dijo.

El restaurador en estos tres años que emprendió esta pasión ha realizado unas 25 obras entre escritorios y sofás.

“El año pasado antes de que llegara la pandemia hice un escritorio para una serie de televisión, allí cogimos una Toyota 4x4 y la renovamos en su parte delantera; el nuevo escritorio tiene cajones, luces y hasta una caja fuerte. Hoy no sé qué pasó con él pues con la pandemia los planes de muchas productoras cambiaron”, argumentó.




<!-- @page { margin: 2cm } P { margin-bottom: 0.21cm } -->
Sus escritorios han viajado por toda Colombia, convirtiéndolo en el único en el país con estos diseños.

Alejandro comparte esta pasión con el amor a la mecánica de motos, el cariño de su esposa, que es una odontóloga y sus dos hijas. “creo que soy el orgullo mi esposa y de mis clientes, pues quedan felices con lo que realizo para ellos. A mis hijas las pongo de modelo en los muebles que hago porqué son el motor de mi vida”, expresó.

Buenos momentos

Alejandro afirma que el objetivo de hacer estas piezas también es poder darles a las personas un poco de los recuerdos que tienen de su pasado, “llegan personas que me dicen hágame algo con mí Fiat Topolino, el carro con el que trabaje toda la vida. Hemos hechos recuerdos con Toyota, Ford, Volkswagen y Fiat”.

Una de las obras cumbres únicas en el mundo fue convertir una Volkswagen combi en una oficina, el cliente me dijo: “voy a renovar mí empresa y quiero que sea algo único, múltiple y funcional.

Conseguimos una camioneta Volkswagen Combi del 55, la remodelamos y hoy en ella labora cuatro personas con todas las comodidades de una oficina tradicional. Empezamos desde cero como todos los proyectos, algunas piezas las importamos, otras las hicimos y luego de seis meses el resultado es de soñadores”, recalcó.




<!-- @page { margin: 2cm } P { margin-bottom: 0.21cm } -->
Bómperes de autos clásicos son transformados en curiosos muebles para decorar. Fotos: Especial para Q’hubo

Al hacer estos muebles funcionales quiero que la gente siga jugando con ellos, además, de tener otra función, los timones giran, las luces prenden, el pito suena, es como sentarse y soñar que el pasado nunca se fue”, explicó el apasionado.

Hoy estos muebles funcionales que tienen un promedio de entre 60 y 150 kilos están regados por toda Colombia, donde en Cali reposan dos escritorios modificados, “estamos soñando y cumpliendo sueños, hay un cliente en Cali que quiere vender nuestros muebles y muy posiblemente estaremos cumpliendo los sueños automovilísticos de los caleños que aman los clásicos de cuatro ruedas", concluyó.

achica

Noticias recientes

Karol G revela que fue víctima de acoso a los 16 años: “Me rompieron el sueño”

En su documental ‘Mañana fue muy bonito’, la artista antioqueña relató cómo un episodio de…

2 horas ago

Desde Pekín, Petro lanza dura crítica al rumbo económico global y alerta sobre el negacionismo climático

En el foro China-Celac, el presidente colombiano cuestionó la falta de voluntad política para frenar…

3 horas ago

Madre de menor presuntamente abusada en jardín infantil denuncia amenazas tras levantar la voz

Margie Espinel, quien impulsó la denuncia contra el docente Freddy Castellanos en Bogotá, advierte que…

4 horas ago

“Son exitosos en los negocios, pero erráticos en política”: Cabal lanza crítica a Mario Hernández por respaldar a Peñalosa

La senadora del Centro Democrático reaccionó a una publicación del empresario Mario Hernández, quien respaldó…

22 horas ago

Caravana ilegal de motos en Cali desata fuerte pronunciamiento del Secretario de Movilidad

Gustavo Orozco advirtió que los responsables ya están siendo identificados y enfrentarán duras sanciones por…

1 día ago

Crece el empleo, pero sin garantías: informalidad laboral se dispara en Colombia

Aunque bajó el desempleo, más del 90 % de los nuevos puestos de trabajo en…

1 día ago