Contar con buena salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psicológico y social. Esta se afecta hasta en la forma en que pensamos, sentimos y actuamos cuando enfrentamos la vida.
Por eso, en Cali se dispuso de la línea 106 para atención de casos que afectan la salud mental de los caleños y caleñas.
El objetivo principal de esta herramienta es brindar apoyo y acompañamiento en la salud de la comunidad, a través de un proceso de psicoeducación, orientación psicológica, intervención en crisis, activación de rutas y seguimiento a situaciones en que la comunidad se ve afectada.
Puedes ver: Concejo aprobó política pública de salud mental para Cali
A continuación, mostramos cómo los profesionales de la salud atienden y realizan seguimiento a los casos.
Las llamadas a la Línea 106 son reportadas a través de la plataforma del SICO, Sistemas de información y Comunicación. Además son gratuitas y pueden ser anónimas.
También te puede interesar: Capturan a presunto asesino del patrullero de la Policía en Cali
Entre los motivos de consulta se cuenta con violencia física, violencia psicológica, negligencia y abandono, violencia sexual, abuso sexual, trastornos mentales, intento de suicidio, ideación suicida, lesiones auto infligidas, habitante de calle, entre otras.
No dejes de leer: A la cárcel hombre que le mandó a prender fuego a su ex socio
Autoridades descartan consumo de licor y apuntan a una posible falla mecánica Por: Redacción el…
El bloque busca mejorar la resiliencia de sus ciudadanos frente a desastres naturales, ciberataques y…
‘Soy Porque Somos’ insiste en recuperar su personería jurídica tras decisión del tribunal Por: Redacción…
El sismo dejó atrapados a más de 40 obreros en Bangkok y provocó un estado…
El futbolista de Millonarios se paró sobre el balón y desató la furia de Santa…
Las autoridades investigan si los motivos fueron problemas económicos; el acusado confesó el crimen y…