Así protegerán los Farallones de Cali en 2025: refuerzan vigilancia aérea y control contra la minería ilegal


La Alcaldía anunció la construcción de una base de alta montaña y el monitoreo constante con la Fuerza Aérea

Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín

En un nuevo Consejo de Seguridad sobre la protección del Parque Nacional Natural Los Farallones, la Alcaldía de Cali reiteró su compromiso de mantener durante todo el 2025 las operaciones para evitar la reapertura de minas ilegales, así como fortalecer la recuperación del ecosistema.

"El año pasado recuperamos Los Farallones y cerramos todas las bocaminas. Ahora estamos trabajando con la Fuerza Pública, la Procuraduría y la Fiscalía para mantener cerradas esas minas y hacer la recuperación completa del parque"

afirmó el alcalde Alejandro Eder.

Como parte de esta estrategia, se destinarán recursos para la construcción de una base de alta montaña de la Policía de Carabineros en la vereda Peñas Blancas, corregimiento Los Andes, con el fin de garantizar la presencia permanente de las autoridades.

Consejo de seguridad donde se habló de la protección al Parque Nacional Natural Farallones de Cali | Foto: Alcaldía de Cali

Fuerza Aérea entrará en acción para proteger el parque

En 2025, el plan de vigilancia y control se reforzará con el apoyo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, que realizará monitoreos aéreos constantes sobre la parte alta del parque.

"Vamos a avanzar en infraestructura para fortalecer la presencia de la Fuerza Pública y evitar que la comunidad caiga en actividades ilegales. Además, contaremos con la Fuerza Aérea para vigilar desde el aire los movimientos en la zona y prevenir la reapertura de minas"

explicó Jairo García, secretario de Seguridad y Justicia Distrital.

Desde la administración distrital aseguran que las minas ilegales continúan cerradas gracias a los operativos permanentes, lo que ha permitido que en lo que va de 2025 se haya logrado una captura y la incautación de cinco máquinas utilizadas para la minería ilegal.

Te puede interesar: Corte Constitucional rechaza reunión con Petro en la Casa de Nariño: temen afectación a su imparcialidad

En 2025, el plan de vigilancia y control se reforzará con el apoyo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, que realizará monitoreos aéreos constantes sobre la parte alta del parque. | Foto: Alcaldía de Cali

Los Farallones: prioridad en seguridad y turismo

Las autoridades destacan que este es un caso ejemplar de recuperación ambiental en el país. "Se trata de la mina ilegal más grande en la historia de Colombia que ha sido cerrada. Ahora estamos enfocándonos en consolidar la seguridad y en seguir promoviendo el parque como uno de los principales atractivos turísticos en la Capital de la Biodiversidad", enfatizó Eder.

Con estas acciones, el Gobierno Distrital busca garantizar la protección ambiental, combatir la minería ilegal y fomentar el turismo sostenible en este emblemático parque natural.

Te puede interesar: María del Mar Palau, la primera mujer en presidir la Cámara de Comercio de Cali

Si quieres recibir las últimas noticias de Cali a tu WhatsApp dale Click a la imagen,
escribe "Hola" y sigue las instrucciones




¡SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN!