Las calles del barrio Colseguros de Cali, acosutmbradas a recibir la fe de los católicos de la parroquia de Nuestra Señora del Perpetúo Socorro, estarán desoladas en esta inédita Semana Santa de 2020.
Puedes ver: Las compras 'santas' que se cayeron por el coronavirus
La pandemia del coronavirus obligó a las entidades religiosas a cancelar las tradicionales procesiones, una decisión que la comunidad de la iglesia de Colseguros acogió con tristeza tras más de 60 años ininterrumpidos de vivir la Semana Mayor.
Una de ellas es Beatriz Cecilia Millán Ascencio, una devota de Dios y participante de la Semana Santa de Colseguros desde hace más de 27 años, quien actualmente es sindica de varios pasos de esta tradición del barrio.
No dejes de ver: El calvario de los artistas en medio de la cuarentena
'Betty', como la conocen cariñosamente en la comunidad, le relató a Q'hubo cómo es vivir la primera Semana Mayor desde su casa, en el barrio Champagnat, donde conserva dos de las imágenes de las que está encargada y que la acompañan en esta, la primera vez en la historia moderna de la Pasión de Cristo confinada por una pandemia.
Te puede interesar: Curiosidades del Domingo de Ramos, el inicio de la Semana Santa
La senadora del Centro Democrático reaccionó a una publicación del empresario Mario Hernández, quien respaldó…
Gustavo Orozco advirtió que los responsables ya están siendo identificados y enfrentarán duras sanciones por…
Aunque bajó el desempleo, más del 90 % de los nuevos puestos de trabajo en…
El presidente colombiano ya inició una intensa agenda diplomática en Asia, mientras su gobierno queda…
Desde el balcón de San Pedro hasta los corazones de miles: el nuevo pontífice bendijo…
Tensión en el aire: dos heridos y fuertes críticas a la seguridad turística tras incidente…