Con programas que combinan clases virtuales y presenciales, la Universidad Autónoma de Occidente busca ampliar el acceso a la educación superior en el suroccidente colombiano.
Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín
La Universidad Autónoma de Occidente (UAO) anunció el lanzamiento de su nueva modalidad híbrida noche, una propuesta académica que busca responder a las necesidades de quienes desean estudiar en la noche sin dejar de cumplir con sus responsabilidades laborales o familiares.
Esta alternativa, que combina clases virtuales y presenciales, está dirigida especialmente a estudiantes que, por falta de tiempo, recursos o flexibilidad, han tenido que optar por programas técnicos o tecnológicos. Ahora, con esta modalidad, la UAO acerca la educación profesional de alta calidad a un público más amplio.
“Esta modalidad está pensada para ese público que muchas veces debe acudir a instituciones técnicas o tecnológicas porque hay muy pocas universidades acreditadas de alta calidad que ofrecen programas profesionales en la noche. Con esta propuesta, volvemos a nuestros inicios”, explicó Diego Hernández Losada, rector de la UAO.
Los programas incluidos en la modalidad híbrida noche son: Ingeniería Industrial, Ingeniería Informática, Ingeniería Multimedia, Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial, Ingeniería Ambiental y Derecho. Todos estos permiten a los estudiantes asistir presencialmente cuando lo deseen, ya sea a clases, laboratorios o a la biblioteca, gracias a que la universidad permanece abierta 24/7.
Te puede interesar: ¿Qué pasa si agredes a un guarda de tránsito? Esto dice la ley y esta es la condena que podrías enfrentar
Además, para garantizar una experiencia educativa de calidad, la UAO ha invertido en tecnología de punta en sus aulas: pantallas interactivas, cámaras de alta resolución y sistemas de audio integrados, que aseguran una comunicación clara y efectiva. Según el rector, “contamos con 58 salones híbridos que pueden albergar hasta 1.660 estudiantes, desde cualquier lugar del país”.
Uno de los pilares de este modelo también es la formación docente. Los profesores deben superar un programa de capacitación de cuatro módulos en el que aprenden a diseñar experiencias de aprendizaje en ambientes virtuales, a utilizar recursos digitales y a dominar las plataformas de enseñanza.
@uaoposgrados Cali, capital del Valle del Cauca y ciudad líder para tu desarrollo académico y profesional.🌟🌆 Aquí te contamos más sobre la UAO y la magia de Cali. ¡No te lo pierdas! ✨ Para más información: 📞 PBX: (602) 318 8000 Ext. 14113 📲 WhatsApp: 3160169999 #UAO #PosgradosUAO #Cali #ValledelCauca
♬ sonido original - UAO Posgrados
La propuesta no solo es pedagógica y tecnológica, sino también económica. La universidad ofrece becas y apoyos financieros de hasta el 50 % del valor de la matrícula, lo cual representa una oportunidad invaluable para quienes sueñan con acceder a una carrera profesional sin descuidar sus responsabilidades diarias.
“La tecnología y la pedagogía bajo esta nueva apuesta le van a abrir las posibilidades de estudiar a cualquier persona. Ya no hay límites”, concluyó Hernández Losada.
@vivelauao ¡La UAO tiene diferentes opciones para ti 👀! ¿Sabías que contamos con diferentes modalidades 🤔? Elige la modalidad que mejor se adapte a tu vida para cumplir tus sueños 🤓. ¡Recuerda que cada modalidad tiene un horario 🕐, pero en la UAO contamos con Acreditación de Alta Calidad Institucional que hará que tu aprendizaje sea lo mejor 🌟! #vivelauao #uao #tanuaocomovos #modalidad #profesional #futurosuniversitarios #caliescali #virtual #híbrido #presencial #cali ♬ sonido original - Vive la UAO
Con esta iniciativa, la UAO reafirma su compromiso con la educación inclusiva, innovadora y pertinente, convirtiéndose en un referente para las universidades del suroccidente colombiano.
Te puede interesar: Cali se prepara para vibrar con su ritmo: "La Salsa Vive” ya tiene fecha de estreno en cines colombianos