El Parque de Las Banderas, el nuevo 'refugio' de los venezolanos en Cali

Desde que comenzó la cuarentena, los migrantes venezolanos en Cali se ubicaron en el tradicional Parque, porque desde allí les prometieron devolverlos a su país de origen.

sello Qhubosello Qhubo

El panorama del Parque de Las Banderas cambió radicalmente desde que comenzó la cuarentena. Pasar por allí es ver a los venezolanos desamparados durmiendo en el piso, en cambuches, armando improvisadas cocinas, 'montañas' de maletas y 'ríos' de personas sentadas en el piso, buscando sombra bajo los árboles que adornaban el lugar.

¿Qué hacen allí? Esperando según ellos, que la Administración Municipal les ayude a solucionar el tema del transporte humanitario para por fin, partir hacia su país de origen.

Llegaron a ese sitio porque durante la cuarentena, fue desde allí que partieron cerca de 2 mil venezolanos hacia la frontera, en buses que la Alcaldía logró gestionar. Sin embargo, el alcalde ya fue claro con ellos, y les dijo que la ciudad no tenía más recursos para financiar este desplazamiento.

Lo único que pedimos es transporte para regresar a nuestro país, ya son 14 días que estamos aquí y aún no hay respuesta de las autoridades”, comentó Freddy Rondón, migrante venezolano.

Pese a la respuesta de la Alcaldía, ellos permanecen allí, pero incluso los residentes del sector de San Fernando, le piden a la administración que les den una solución, pues sienten que se les ha afectado su entorno.

En este lugar las personas cocinan, duermen y hacen sus necesidades fisiológicas, lo cual ha generado malos olores y se ha convertido en foco de inseguridad para el barrio San Fernando”, expresó una vecina del sector, quien además dijo que "esta situación ha llevado a algunos negocios del sector a cerrar su actividad laboral".

Te puede interesar: VIDEO: Así se vive la cuarentena en una 'olla' de Cali

Q'hubo habló con los migrantes y algunos residentes del barrio San Fernando, y en este video está lo que nos dijeron:

La mayor preocupación de la comunidad es un posible brote de Covid-19, ya que las personas no cuentan con las medidas de aseo y asepsia para evitar la propagación del virus.

Te puede interesar: Sexo virtual: Así se adaptan los sitios de entretenimiento adulto en Cali

Actualmente en el parque hay asentadas aproximadamente 180 personas, entre niños, jóvenes y adultos mayores, los cuales viven en cambuches improvisados con bolsas plásticas, colchones y cobijas, a la espera de que la Alcaldía les brinde alguna ayuda.

Te puede interesar: Los mariachis que cambiaron los escenarios por las calles de Cali

kmartinez

Noticias recientes

Fuerte sismo de magnitud 6,3 sacude Esmeraldas, Ecuador: una persona herida y más de 30 viviendas afectadas

• El temblor ocurrió a las 06:45 a. m. con una profundidad de 35 km…

12 horas ago

Capturan a cuatro mujeres ecuatorianas con más de 4.000 cartuchos ocultos en dulces y ropa en Popayán

• Las extranjeras transportaban 4.070 cartuchos calibre 5.56 en maletas y cajas camufladas.• Fueron interceptadas…

13 horas ago

“Pacto por el Cauca”: la ofensiva integral del Gobierno para frenar la violencia y ganar la paz

El Ministerio de Defensa y la cúpula militar revelaron una nueva estrategia que busca desarticular…

14 horas ago

¡Atención creativos! Vacantes para diseñadores gráficos en cuatro ciudades del país

Empresas en Cali, Pereira, Medellín y Bogotá abren convocatorias para profesionales del diseño con atractivas…

19 horas ago

Nintendo lanza una nueva ofensiva legal: exige a Discord revelar identidad de filtrador de Pokémon

La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…

2 días ago

Juan Pablo I, el Papa de los 33 días: el enigma que aún rodea su repentina muerte

Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…

2 días ago