En video especial: Q'hubo acompañó al Comando Aéreo de Combate No. 7, Cacom-7, durante el despliegue de seguridad desde las alturas.
Durante esta semana previa a las elecciones presidenciales 2022, la Fuerza Aérea Colombiana dispondrá de sus capacidades para evitar alteraciones de orden público en el suroccidente del país.
Es por esto que el Cacom-7 estará vigilando desde el cielo. Con este apoyo aéreo se podrá contar desde el lunes, 23 de mayo, hasta el domingo, 29 de mayo.
Lee también: ¿Qué sucede detrás de la línea 123 donde se contactan las ambulancias?
A bordo del helicóptero Black Hawk UH-60 Q'hubo Cali sobrevoló Yumbo, Jamundí y la capital vallecaucana.

Durante las misiones de vigilancia y reconocimiento que se realizaron se pudo evidenciar un panorama en completa normalidad.
Te puede interesar: VIDEO: Dentro de un MIO le metieron una puñalada en la mano por atracarlo
El recorrido quedó registrado en este video:
En diálogo con Q'hubo Cali el coronel Ned Yasnó Roncancio, comandante del Comando Aéreo de Combate No. 7, entregó recomendaciones de seguridad:
"Hay que denunciar por medio de la línea #141. En esta línea, que tenemos con la Policía Nacional, se pueden denunciar actos criminales de grupos armados y delincuenciales organizados", sostuvo.
El coronel Yasnó invitó a los caleños a denunciar también los delitos electorales para que las distintas entidades o instituciones relacionadas con el tema actúen debidamente.
También te puede interesar leer: Siloé tour, el plan de los caleños para el mundo
LEE TAMBIÉN: