La Linterna: la imprenta que se niega a apagar su luz en Cali

La Linterna, ubicada en el barrio San Antonio de Cali, es la última imprenta que queda a nivel nacional con máquinas de un pliego, pues la tipografía prácticamente ha desaparecido.

Sus máquinas, una de Nueva York de 1890 y otra de Francia de 1870, tienen una historia extraordinaria, pues fue en esta clase de artefactos donde se iniciaron las artes gráficas en todo el mundo.

Las aparatos que se encuentran en La Linterna se utilizan para imprimir los tipos móviles y hoy han adoptado también el linograbado, donde por medio de placas dan vida a hermosos diseños que adornan las casas de miles de personas a nivel mundial, sobre todo porque a este lugar llegan turistas y locales en busca de un afiche para coleccionar.

No dejes de leer: La música: el secreto de esta melómana que cumplió 100 años

“Hoy en día las maquinas son digitales. Las que tenemos aquí provienen de un diario llamado El Relator, donde un periodista de nombre Simón Henao, hacia una revista que se llamaba La Linterna.

A él le dieron como parte de pago por su liquidación dichas máquinas y así fue como fundo la imprenta con el mismo nombre”, contó Olmedo Franco Romero, socio y prensista de Linterna.

Después de 1950 la imprenta empezó a realizar el cartel mural callejero, es decir aquella publicidad que era pegada en las calles anunciando los diferentes espectáculos que había en la ciudad.

En manos de sus trabajadores

El trabajo iba y venía, pero en el 2016 las nuevas leyes ambientales adoptadas por el Gobierno, prohibió la contaminación visual y entre eso el cartel callejero se vino abajo, pues ya no se podía pegar un cartel más en toda Colombia.

No dejes de leer: VIDEO: Les hicieron un caño a mitad de su casa en el Aguacatal

En ese mismo año Bogotá era el 90% de producción de La Linterna debido a la cantidad de artistas y eventos que allí se hacían.

“Como no dejaron pegar más afiches, el negocio se vino abajo. Fueron dos años muy duros porque, aunque llegaron a existir 17 personas trabajando en Cali, a la mayoría los liquidaron, pero quedamos tres, los más antiguos: Jaime García, Héctor Otalvaro y Olmedo Franco. Como la indemnización era tan grande, pues no tenían plata para pagarnos, decidimos tomar cartas en el asunto”, contó.

Las máquinas las iban a chatarrizar, pero los tres trabajadores no querían dejar morir la imprenta y por ello decidieron crear una colección de seis afiches. Convocaron a los ciudadanos para que los compraran y al ver la excelente respuesta, vieron una luz en el negocio y solicitaron que les dieran el negocio, a pesar de las deudas que éste tenía, junto con las máquinas como pago por sus años de trabajo.

Fue así como tiempo después lograron convertirse en sus propietarios.

Cambios

De inmediato decidieron abrir sus puertas para que el público lograra visitarlos y observar el hermoso proceso que a diario llevan a cabo en las grandes máquinas.

Hoy además de los afiches de artistas, realizan, junto a su equipo de diseñadores, afiches de colección que son expuestos en casas u oficinas.

Entre sus empleados hay hijos, nietos y esposas, convirtiendo a La Linterna en una empresa familiar.

Actualmente las dos grandes máquinas se encuentran en muy buen estado. Poseen un tiraje de 100 o 150 unidades, aunque éstas pueden llegar a dar 1000 unidades por hora. Las tintas que utilizan son a base de aceite para el mural callejero y para la litográfica manejan una con secante.

“Queremos que la gente venga, conozca y se enamore de este arte que por décadas nos logró enamorar a nosotros. Vamos a seguir batallando y convirtiendo a la Linterna en un icono de la ciudad”, mencionó Franco Romero.

Lee también:

achica

Noticias recientes

“Fue como una guerra”: miedo e indignación en Los Lagos tras atentado que dejó siete heridos en Cali

Una fuerte explosión, al parecer perpetrada por las disidencias de las Farc, sacudió este barrio…

4 horas ago

Gobierno Petro revive su consulta popular con 16 preguntas clave sobre trabajo y salud

Ministros del Interior, Salud y Trabajo radicaron la consulta popular 2.0 en el Senado, ampliando…

7 horas ago

Primera captura en Colombia por maltrato animal bajo la Ley Ángel: el agresor podría ir a prisión

Alexander Parra Carrillo fue arrestado por torturar y asesinar a un gato. Es la primera…

8 horas ago

Netanyahu insiste en controlar Gaza mientras crece la alarma internacional

El primer ministro israelí reafirma sus planes de ocupar todo el territorio gazatí, en medio…

9 horas ago

Atentado con explosivos en Cali deja siete heridos, incluidos niños: ofrecen $200 millones por información

El artefacto fue activado cerca a un jardín infantil en el barrio Los Lagos, oriente…

1 día ago

Maduro suspende vuelos desde Colombia por temor a atentados: hay 38 detenidos

Según el régimen venezolano, viajeros estarían ingresando al país disfrazados de turistas para cometer actos…

1 día ago