La olla comunitaria que calma el hambre en Pizamos I

La olla comunitaria de Pizamos I alimenta a diario a cientos de personas que se han visto afectadas por la cuarentena. En Q'hubo estuvimos allí.

La olla comunitaria de Pizamos I es una de las 36 ollas que alimenta a los habitantes de la comuna 21.

Solo esta olla le da de comer diariamente a 400 personas que se han visto afectadas por la cuarentena debido a la pandemia por Covid-19.

Puedes ver: Con trapitos rojos piden ayuda en la Vía al Mar

Según explicó Yefri Lorena Lerma, edil de dicha comuna y líder de esta actividad, esta labor inició con el esfuerzo de los líderes de cada barrio para así poder brindarles a las familias seguridad alimentaria.

"Las ollas entraron luego de forma articulada con la Alcaldía de Cali y la Arquidiócesis de la ciudad, las cuales propusieron que se institucionalizaran. Por ello, en estos momentos las ollas están cumpliendo un papel exitoso y primordial para llevarle el alimento a las personas más necesitadas", dijo Lerma.

Dentro de la actividad también participan algunos vecinos del sector, quienes se turnan para cocinar y organizar la entrega de los almuerzos.

"Nosotros nos levantamos a las 5 de la mañana a hacer el almuerzo para que la gente lo pueda llevar a su casa", expresó Emerita Montaño, voluntaria de la olla.

Olla comunitaria Pizamos I, comuna 21. Foto: Q'hubo.

No dejes de ver: ¿Sabes cómo acceder a los nuevos subsidios de vivienda?

Por su parte, José Uriel Tobar, beneficiario de este tipo de actividades y habitante del barrio, señaló que ha sido "una gran bendición".

"En esta situación en la que estamos esto es una bendición de Dios y con ello tenemos nuestra comida diaria", resaltó Tobar.

La olla comunitaria de Pizamos I no permite que ningún habitante se quede sin almorzar, por eso Q'hubo visitó el barrio para conocer más de cerca esta experiencia llena de solidaridad.

Por último, la edil Yefri Lerma resaltó que la comunidad está feliz y que la actividad ha impulsado a la unión y al trabajo entre los vecinos.

"Aquí por ejemplo se turnan por cuadras para cocinar en la olla, entonces es un trabajo muy bueno de cultura ciudadana y hasta de reconciliación entre los mismos vecinos", concluyó Yefri Lerma.

Te puede interesar: El 18 se 'congeló' por el aislamiento

A.R.

Noticias recientes

¿Qué pasa si agredes a un guarda de tránsito? Esto dice la ley y esta es la condena que podrías enfrentar

Un exjuez penal aclara las consecuencias legales de atacar a un funcionario público, conducta que…

1 día ago

Cali se prepara para vibrar con su ritmo: "La Salsa Vive” ya tiene fecha de estreno en cines colombianos

La cinta documental que honra el legado de la salsa tendrá su estreno en Cali…

1 día ago

“Agente Kiko del Distrito”: el influencer que fingía ser guarda de tránsito en Cali causa revuelo 

Con chaleco, casco y una actuación convincente, un creador de contenido fue sorprendido dando órdenes…

1 día ago

Ataque con drones en el Catatumbo deja cinco campesinos heridos: entre ellos, un menor

Explosivos cayeron sobre dos veredas rurales mientras las familias descansaban; denuncian que los drones sobrevolaban…

1 día ago

Influencer asesinada en vivo por TikTok: Valeria Márquez cayó tras advertir un intento sospechoso de contacto

La joven creadora de contenido fue atacada a tiros dentro de su salón de belleza…

2 días ago

Jóvenes del Valle llamados a ser líderes verdes: así puedes hacer parte de esta red regional

Gobernación abre convocatoria para integrar la Red de Jóvenes Ambientalistas que impactará los compromisos de…

2 días ago