[kaltura-widget uiconfid="23448894" entryid="0_q6c2fipg" responsive="true" hoveringControls="false" width="100%" height="56.25%" /]
Llega Semana Santa y con ella la temporada en que las familias colombianas incrementan su consumo de pescado y mariscos. El comercio se prepara para atender el aumento de la demanda, que según estimaciones de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap), puede crecer entre el 12 % y el 15 % este año.
Según la Iglesia Católica, comer carne roja representa el cuerpo de Cristo crucificado. La Semana Santa es una fecha que invita a la tranquilidad y reflexión, pero lleva consigo la vieja tradición de comer pescados y mariscos, como un modo de simbolizar el dolor que significa la muerte de Cristo.
Para Laura Rivera, Chef y propietaria de un establecimiento de comidas, los caleños aprovechan la Semana Mayor para poner a prueba el paladar con los sabores del mar.
"Aquí en Platos Buffet la gente llega preguntando mucho por el sancocho de pescado y la tilapia frita, por eso hay que levantarse temprano para poder tener todo listo y complacer a los clientes", aseguró Laura Rivera
Científicos de EE. UU. logran recrear una criatura extinta hace 12.500 años. El hito genera…
La Corte Suprema halló responsable a Efrén Palacios de desviar más de $2.200 millones destinados…
El mandatario estadounidense asegura que más de 70 países lo están suplicando por acuerdos comerciales…
Durante el consejo de ministros, el presidente cuestionó la falta de avances tras su solicitud…
En el Día Internacional para la Sensibilización contra las Minas Antipersonal, la entidad pidió avanzar…
La entidad aclaró que el incremento de casos reportados responde a mejoras en el sistema…