Los caleños no se comieron esa 'empanada de multa'


Te puede interesar: Así es el 'parche' de subir al Cerro en las noches

[kaltura-widget uiconfid="23448894" entryid="0_mjhmrpam" responsive="true" hoveringControls="false" width="100%" height="56.25%" /]
Una denuncia pública por parte de Steven Claros, un joven que recibió un comparendo de más de $ 800.000 en Bogotá por comprar una empanada en la calle, ha hecho que algunos colombianos cuestionen las normas que se encuentran en el Código de Policía.


Aunque este caso no es el primero en el país, sí fue el que más se propagó a la opinión pública. El primer comparendo por promover el uso del espacio público se presentó en enero del año pasado en Armenia, donde una mujer fue multada con $835.000 por comprarle un chontaduro a un vendedor informal.
Aparte de estos casos, en enero de este año multaron a un ciudadano en Cali por orinarse en la puerta de una volqueta que estacionó frente a un CAI.

No olvide
El desconocimiento de esta norma lo llevó a pagar $800.000, por orinar en vía pública.

No dejes de leer: ¿Por qué se están cayendo los parapentistas?

Por esta razón Q'hubo salió a las calles de Cali en donde más invasión de espacio público se ve a simple vista y estas fueron las opiniones de vendedores informales y algunos de sus compradores.
La invasión del espacio público
La invasión del espacio público es un problema constante en la 'sucursal' pero del comercio, como lo describiría más de una persona con respecto a la cantidad de vendedores ambulantes que se pueden encontrar en diferentes lugares y que se multiplican en sitio turísticos.
Sin embargo, la multa por comerse una empanada no ha sido bien recibida por algunos caleños que ven en el espacio publico la búsqueda de su sustento diario, pero también hay aquellos que les perturba " no poder caminar por la acera tranquilo" o el exceso de ruido de ventas que pregonan sus productos.

Alrededores de la estación del Mío, con problemáticas invasión del espacio público.

 
Y habló el Alcalde
Tanta polémica ha generado este comparendo que el Alcalde de Cali, Maurice Armitage se pronunció frente a lo sucedido.

“Quisiera pedirle a las autoridades que revisen el numeral 6 del artículo 140, donde se crea una multa para las personas que le compren a un vendedor ambulante, ya que acá en Cali hemos convivido con ellos y buscamos darle oportunidades para que se sostengan económicamente”, dijo el mandatario.

 


Te va a gustar: Fabricando' música pese a su condición

Noticias recientes

Karol G revela que fue víctima de acoso a los 16 años: “Me rompieron el sueño”

En su documental ‘Mañana fue muy bonito’, la artista antioqueña relató cómo un episodio de…

2 horas ago

Desde Pekín, Petro lanza dura crítica al rumbo económico global y alerta sobre el negacionismo climático

En el foro China-Celac, el presidente colombiano cuestionó la falta de voluntad política para frenar…

3 horas ago

Madre de menor presuntamente abusada en jardín infantil denuncia amenazas tras levantar la voz

Margie Espinel, quien impulsó la denuncia contra el docente Freddy Castellanos en Bogotá, advierte que…

4 horas ago

“Son exitosos en los negocios, pero erráticos en política”: Cabal lanza crítica a Mario Hernández por respaldar a Peñalosa

La senadora del Centro Democrático reaccionó a una publicación del empresario Mario Hernández, quien respaldó…

22 horas ago

Caravana ilegal de motos en Cali desata fuerte pronunciamiento del Secretario de Movilidad

Gustavo Orozco advirtió que los responsables ya están siendo identificados y enfrentarán duras sanciones por…

1 día ago

Crece el empleo, pero sin garantías: informalidad laboral se dispara en Colombia

Aunque bajó el desempleo, más del 90 % de los nuevos puestos de trabajo en…

1 día ago