Con bombos y platillos, y a pesar del intenso sol, los habitantes de Siloé y los caleños de 'corazón', subieron hasta el mirador de dicho barrio o mejor conocido como 'La Bandera', para disfrutar del festival de Los Diablitos, una tradición de más de medio siglo que es insignia en la ciudad.
No olvideParadójicamente este es el barrio en donde más habitan personas, que por estas fechas, se dedican a disfrazarse de Diablitos.
Te puede interesar: El palacio del cine porno en 'La Sucursal'
A pesar que este barrio es el que está más cerca al cielo, la problemática de violencia y fronteras invisibles es una constante. Sin embargo, tradiciones como éstas hacen que las cosas cambien.
"En vez de estar robando o haciendo cosas malas, se ponen a trabajar. Además es una tradición solamente de Cali y eso hay que cuidarlo", dijo un asistente al Festival.
Este evento nació gracias a la gente de Marmato, Caldas, que llegó en el año de 1932 a Siloé a trabajar en las minas de carbón. Ellos tenían como costumbre la celebración de la Virgen y en ese festejo, salían a bailar y a gozar. Poco a poco, la fiesta se convirtió en un icono de 'La Sucursal del Cielo' y hoy se conocen como Los Diablitos.
No te lo puedes perder: ¡Al alumbrado de Cali no le cabe una aguja!
Desde el balcón de San Pedro hasta los corazones de miles: el nuevo pontífice bendijo…
Tensión en el aire: dos heridos y fuertes críticas a la seguridad turística tras incidente…
Una recreación hiperrealista de los personajes de la icónica serie infantil está causando furor en…
Desde Estados Unidos hasta América Latina, millones de familias se preparan para homenajear a las…
La policía y el alcalde Eric Adams lanzan una medida inédita para frenar los robos…
Dos hombres fueron sorprendidos por la Policía cuando se movilizaban en una moto robada portando…