Especiales

¡Qué colección! Tiene 76 años y nunca ha botado una papeleta de café Águila Roja

Lo más curioso de doña Nohemí no es su gusto infinito por el café, sino el inmenso amor que le tiene a la marca Águila Roja.

A sus 76 años, Nohemí Espinosa Alvarado es la ‘cafeterita’ más famosa del barrio Alto Nápoles, lugar donde ha vivido toda su vida.

Lo más curioso de doña Nohemí no es su gusto infinito por el café, sino el inmenso amor que le tiene a la marca Águila Roja. Es tanto el aprecio que tiene por esta empresa que ya lleva más de 20 años coleccionando papeletas -de todos los tamaños- del producto insignia de la marca.

“Nunca he botado una sola papeleta y las he guardado porque esto para mi es como la manera en la que la gente me va a recordar”, explicó Espinosa.

LEA TAMBIÉN:¿Cuánto le cuesta tomarse un café en el nuevo negocio de James Rodríguez?

A esta bella dama la vida le regaló hijos, quienes siempre se preguntaron por qué su madre guardaba con tanto celo estos empaques. Esta abnegada mujer cuenta que siempre ha guardado las esperanzas de que Café Águila Roja se entere de su hazaña y le otorguen algún reconocimiento o distinción.
“Mis hijos y mis vecinos siempre vienen a tomar café a mi casa, donde siempre he vivido. En mis años de juventud me dediqué a los oficios varios, trabajé en el HUV y ahora me dedico a sembrar matas”, relató la bella abuela.
“Desde que abro los ojos me voy a hacer mi balde lleno de café y tomo hasta las 10 de la noche que me acuesto”, añadió.
Aunque se sabe que son millones de empaques los que Nohemí tiene guardados, ella admite que una vez intentó contarlos y no pudo terminar.

TE PUEDE INTERESAR: “Café y a dormir”: el consejo de un guarda de tránsito por cierre de la vía a Candelaria

Miller Arango Espinosa, hijo de doña Nohemí, cuenta que -aunque su madre se ve feliz con su café- esta familia tuvo que pasar uno de los momentos más difíciles cuando perdieron a su padre en medio de hechos violentos confusos.

“Ella nos sacó a adelante a punta de Águila Roja, nunca ha tomado otro café”, contó.

Miller acepta que todos los días va a donde su madre a tomar esta bebida típica, en compañía de los nietos. “Mi mamá hasta lavó ropa para mantenernos a todos y hoy somos tres quienes la acompañamos, pues hay otros hermanos en Chile”.

Es así como Nohemí es feliz tomándose un tinto y haciendo amigos.

MIRA EL VIDEO:

A.R.

Noticias recientes

Fuerte sismo de magnitud 6,3 sacude Esmeraldas, Ecuador: una persona herida y más de 30 viviendas afectadas

• El temblor ocurrió a las 06:45 a. m. con una profundidad de 35 km…

1 día ago

Capturan a cuatro mujeres ecuatorianas con más de 4.000 cartuchos ocultos en dulces y ropa en Popayán

• Las extranjeras transportaban 4.070 cartuchos calibre 5.56 en maletas y cajas camufladas.• Fueron interceptadas…

1 día ago

“Pacto por el Cauca”: la ofensiva integral del Gobierno para frenar la violencia y ganar la paz

El Ministerio de Defensa y la cúpula militar revelaron una nueva estrategia que busca desarticular…

1 día ago

¡Atención creativos! Vacantes para diseñadores gráficos en cuatro ciudades del país

Empresas en Cali, Pereira, Medellín y Bogotá abren convocatorias para profesionales del diseño con atractivas…

1 día ago

Nintendo lanza una nueva ofensiva legal: exige a Discord revelar identidad de filtrador de Pokémon

La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…

2 días ago

Juan Pablo I, el Papa de los 33 días: el enigma que aún rodea su repentina muerte

Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…

2 días ago