Una silla de ruedas la llevó a convertirse en modelo

No hay nada que pueda derrumbar los sueños de Vicky, quien a pesar de sufrir de una discapacidad, hoy es modelo y en octubre representará a Colombia en un certamen de belleza internacional.

Vicky Monroy es una mujer que se ha hecho a pulso y que a pesar de las vicisitudes sigue adelante, sin renunciar a sus sueños.

Nació hace 25 años en Bogotá, luego pasó a vivir a Cali y hace algún tiempo reside en Palmira.

Es una reconocida estudiante de quinto semestre de Publicidad en la Universidad Santiago de Cali, y además es creadora de contenido digital para varias plataformas. En ellas visibiliza y concientiza a las personas sobre temas de discapacidad.

Hoy este joven lucha por lograr el empoderamiento de las mujeres con discapacidad, especialmente. en silla de ruedas.

No dejes de leer: Se les acabó el gas, fueron por leña al campo y las mataron

Cuenta que su enfermedad fue detectada cuando tenía 2 años de edad. Por años logró caminar con normalidad, pero al ser una enfermedad progresiva y degenerativa que afecta los nervios que envían información muscular a sus manos y pies, a los 15 años tuvo que empezar a utilizar la silla de ruedas.

Vicky logró adaptarse a su silla y a su nueva realidad, tanto así que hoy piensa que no haber tenido una discapacidad, no habría logrado todo lo que ha hecho hasta el día de hoy.

Se volvió deportista

Practicar natación paralímpica la llevó a competir y visitar varios países vistiendo la camiseta de la Selección Colombia. Este deporte lo practicó por 10 años.

A pesar de disfrutar lo que hacía Vicky tenía un sueño: ser modelo. Pensaba que por su actual situación no podía realizarlo. Pero de repente, un día su vida cambió y ahora representará a Colombia en el certamen Miss Wheelchair World, evento que rompe el estereotipo de belleza de la mujer convencional: alta, delgada y casi perfecta.

También puedes leer: Desnutridos, así fueron rescatados dos abuelitos en Alirio Mora

“Ahora soy Miss Wheelchair Colombia, primera mujer en representar al país en un certamen internacional para mujeres en sillas de ruedas. Voy a participar en el evento internacional que tendrá lugar en Rosarito, México, en octubre de este año. Ahora estoy buscando patrocinio para los tiquetes, vestuario y movilización. Quiero contar con el apoyo público y privado porque voy a representar a Colombia para poder seguir inspirando a muchas mujeres que se encuentran en situación de discapacidad, para que luchen por sus sueños, no se acomplejen ni se sientan menos que nadie”, recalcó.

Esta es su historia, contada en sus propias palabras:

LEE TAMBIÉN:

achica

Noticias recientes

¿Qué pasa si agredes a un guarda de tránsito? Esto dice la ley y esta es la condena que podrías enfrentar

Un exjuez penal aclara las consecuencias legales de atacar a un funcionario público, conducta que…

11 horas ago

Cali se prepara para vibrar con su ritmo: "La Salsa Vive” ya tiene fecha de estreno en cines colombianos

La cinta documental que honra el legado de la salsa tendrá su estreno en Cali…

12 horas ago

“Agente Kiko del Distrito”: el influencer que fingía ser guarda de tránsito en Cali causa revuelo 

Con chaleco, casco y una actuación convincente, un creador de contenido fue sorprendido dando órdenes…

12 horas ago

Ataque con drones en el Catatumbo deja cinco campesinos heridos: entre ellos, un menor

Explosivos cayeron sobre dos veredas rurales mientras las familias descansaban; denuncian que los drones sobrevolaban…

13 horas ago

Influencer asesinada en vivo por TikTok: Valeria Márquez cayó tras advertir un intento sospechoso de contacto

La joven creadora de contenido fue atacada a tiros dentro de su salón de belleza…

2 días ago

Jóvenes del Valle llamados a ser líderes verdes: así puedes hacer parte de esta red regional

Gobernación abre convocatoria para integrar la Red de Jóvenes Ambientalistas que impactará los compromisos de…

2 días ago