VIDEO: ¿A dónde van los desaparecidos de Cali? Buscando a quienes no dejaron rastro

¿Qué pasa con los desaparecidos? Esa es la pregunta que se hacen cientos de caleños, quienes no volvieron a saber de sus familiares y se quedaron esperando respuesta de las autoridades.

Algunas familias como la de Natalia Salazar han podido celebrar el regreso a casa de su ser querido, después de darlos como desaparecidos.

Durante seis días nadie tuvo rastro de la joven universitaria de 23 años, que se desapareció el pasado 17 de agosto después de haber sido vista por última vez en el barrio Ciudad Pacífica al sur de Cali, cuando salió de visitar a una amiga.

Después de ese tiempo, su familia pudo volver a abrazarla y regocijarse entre sus brazos.

Otros, en cambio, no han tenido la dicha de tener noticias de sus seres queridos. Tal es el caso de las familias Mina, García, Calibio y Pérez a quienes le falta un miembro en sus casas.

Q'hubo visitó a cuatro hogares que luchan contra el 'frío' del olvido, en una espera angustiante por saber de su ser querido que un día se despidió, sin imaginar que sería la última vez que lo volverían a ver.

Este video pretende visualizar a más de un centenar de familias en Cali, a quienes les falta un allegado en sus casa, y que buscan respuestas que muchas veces no se dan:

Sonia Calibio denunció la desaparición de su hijo en Q'hubo en el año 2011.

Te puede interesar: VIDEO:Así se vivió la cuarentena en una 'olla' de Cali

Una historia de no acabar

De acuerdo con la Fiscalía, en Cali se han reportado 242 desaparecidos en el año 2020. De ellas, 124 personas han aparecido con vida y 15 más, lamentablemente muertas. Es decir que en la ciudad se sigue buscando el rastro de 103 personas más.

Muchas de las personas no reciben respuestas por parte del estado.

Según el Personero de Cali, Harold Cortés, la mayoría de los desaparecidos en la ciudad tienen entre los 30 y 55 años de edad.

Por otra parte, la Fundación Guagua, organización no gubernamental de derechos humanos en Cali, afirma que en total serían ocho mil los desaparecidos en la ciudad durante la historia.

Edison Mina desapareció el pasado 29 de julio.

Los canales de recepción gratuitos para que la ciudadanía reporte a una persona desaparecida son: los correos electrónicos denunciaanonima@fiscalia.gov.co, contacto1n@fiscalia.gov.co y dbuitrag@fiscalia.gov.co. También la línea 122.

Te puede interesar: VIDEO: Así vivió Cali su último fin de semana de cuarentena ¡Estos fueron los parches!

Espere la segunda parte de este especial mañana al mediodía, en el portal de noticias Q'huboCali.com y en nuestro canal de Youtube.

kmartinez

Noticias recientes

Daniel Quintero agita el tablero político: “Buscaría una reelección presidencial”

En una entrevista con Eva Rey, el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial defendió prolongar…

2 días ago

Movistar, en el ojo del huracán: SIC la investiga por entorpecer la portabilidad de sus usuarios

La Superintendencia de Industria y Comercio acusa al operador de demorar la entrega del NIP…

2 días ago

Andrea Valdiri y La Jesuu se reconcilian en 'La Casa de los Famosos' en un emotivo reencuentro

Durante la dinámica del ‘congelado’, Andrea Valdiri sorprendió a Valentina Ruiz con un mensaje de…

3 días ago

Paro nacional del 28 y 29 de mayo: Fecode se une y convoca a maestros en todo el país

El sindicato de educadores anunció su participación en la jornada nacional convocada por las centrales…

3 días ago

Chris Brown enfrentará juicio en Londres tras grave acusación de agresión: pagó fianza millonaria

El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…

4 días ago

Nairo Quintana se lanza al ataque en el Giro de Italia y revive la ilusión colombiana

El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…

5 días ago