A raíz de la emergencia hospitalaria por la alta ocupación de las camas UCI, la Alcaldía decretó fuertes medidas restrictivas, como toques de queda y ley seca, las cuales afectaron especialmente a los comerciantes que se rebuscan el sustento a diario.
Tener que decidir si pagar el arriendo o comer, es la situación que vienen viviendo varias personas que encuentran en el trabajo diario su forma de llevar la comida a su hogar.
Mira también: ¡Historia! Los Cataleya se ganan la vida cantando en el MIO
"Uno se arriesga y sale a trabajar, pero si no hay nadie en la calle quién le compra a uno. A veces llega uno a la casa con 5.000 pesos, o se paga la pieza o se come", comentó un vendedor informal.
Por esta razón, Q'hubo estuvo en las calles de Cali para conocer qué tanto se han visto afectados en su calidad de vida los vendedores informales.
Por ahora muchas de estas personas dicen que no han recibido ayuda de ninguna entidad de la administración local y que se encuentran angustiados por la imposición de nuevas medidas restrictivas.
Te puede interesar: La actriz porno caleña que se convirtió en influencer sexual y artista
La periodista y presentadora habló por primera vez con profundidad sobre los motivos que la…
En su documental ‘Mañana fue muy bonito’, la artista antioqueña relató cómo un episodio de…
En el foro China-Celac, el presidente colombiano cuestionó la falta de voluntad política para frenar…
Margie Espinel, quien impulsó la denuncia contra el docente Freddy Castellanos en Bogotá, advierte que…
La senadora del Centro Democrático reaccionó a una publicación del empresario Mario Hernández, quien respaldó…
Gustavo Orozco advirtió que los responsables ya están siendo identificados y enfrentarán duras sanciones por…