Video: En el kilómetro 18 no manda nadie

El trancón de más de 5 horas en el Kilómetro 18, la noche del domingo 2 de agosto, volvió a poner en el 'ojo del huracán', la problemática del sector.

Este lunes todo el mundo amaneció hablando de nuevo del caos y el desorden que se viven los fines de semana en el Kilómetro 18.

Esto a raíz que de que varios caleños denunciaron por redes sociales que en la noche del domingo 1 de agosto, en la vía Cali-Buenaventura, a la altura del kilómetro 18, se registraba un trancón de más de cinco horas.

La razón: por lo menos 500 motociclistas, en su mayoría jóvenes, se tomaron la vía sin ningún tipo de control, y convirtieron la carretera en una especie de verbena.

Te puede interesar: ¡Qué tal esto! Brutal ataque a guarda de tránsito en el Centro de Cali

Aunque al sitio llegaron agentes de la Secretaría de Movilidad, no fue posible controlar la situación, debido a la agresividad de los jóvenes.

No es la primera vez

La problemática en el kilómetro 18 no es de un solo día, ha sido de años.

La alta congestión vehicular, el exceso de ruido y los robos, es la constante que tienen al borde del colapso a sus habitantes.

Lleva tantos años esta situación, que en diciembre de 2018, Q'hubo realizó este informe denunciando la misma problemática.

Los jueves, a las 5:00 p.m., según sus habitantes, empieza el bullicio. Cientos de personas en motos suben hasta el Kilómetro 18.

Los agentes de Tránsito realizan el control en ciertas zonas de la vía, pero en realidad esto no impide que se formen impresionantes trancones, sobre todo después de las 9:00 pm, cuando ya no están.

“Las personas llegan en sus vehículos, se bajan y se van. Algunos los parquean a un lado de la vía y otros cuando ya ven los costados llenos de vehículos, los dejan donde caiga”, comentó un morador de la zona.

Paralelo a esto están los continuos robos y los piques, que en las últimas semanas se han incrementado.

“A esto hay que sumarle las competencias que hacen con los sistemas de sonido de los carros. Aplaudimos la reactivación del comercio, pero no de una manera tan desordenada”, dijo.

Para pedir una intervención de la Policía, los habitantes deben comunicarse con la estación de El Saladito, la cual queda bastante retirada del lugar. Señalan que, aunque llegan a dar respuesta, los uniformados no se dan abasto.

“Es necesario un puesto de Policía permanente para el kilómetro 18, sobre todo porque necesitamos y reacciones inmediatas. Cada semana la situación empeora”.

achica

Noticias recientes

Buseta se estrella contra local en La Casona, oriente de Cali

Autoridades descartan consumo de licor y apuntan a una posible falla mecánica Por: Redacción el…

1 día ago

Europa refuerza su preparación ante emergencias: recomienda kits de supervivencia para 72 horas

El bloque busca mejorar la resiliencia de sus ciudadanos frente a desastres naturales, ciberataques y…

1 día ago

Partido de Francia Márquez arremete contra fallo del Consejo de Estado y anuncia batalla legal

‘Soy Porque Somos’ insiste en recuperar su personería jurídica tras decisión del tribunal Por: Redacción…

1 día ago

Terremoto de 7,7 sacude Birmania y Tailandia: caos y destrucción en varias ciudades

El sismo dejó atrapados a más de 40 obreros en Bangkok y provocó un estado…

1 día ago

La polémica sigue: Néiser Villarreal y su controvertida jugada en el clásico capitalino

El futbolista de Millonarios se paró sobre el balón y desató la furia de Santa…

2 días ago

Horror en Villavicencio: joven asesina a sus padres en un brutal ataque

Las autoridades investigan si los motivos fueron problemas económicos; el acusado confesó el crimen y…

2 días ago