Video especial: La Ermita, un ícono de Cali que cumple 80 años

Por: Ana María Ramos Ospina.

El ícono representativo del Centro de Cali se ha mantenido en pie, pero requiere ayuda de la ciudad.

La Ermita está a pocas semanas de llegar a sus 80 años y desde entonces no ha dejado de ser la protagonista de postales, fotos y de los eventos más importantes de la ciudad.

Este bien patrimonial es un ícono que adorna las calles del Centro y le da ese toque neogótico a esa zona del Bulevard del Río Cali.

Puedes ver: Corazón de Pance, un nuevo parque ambiental para Cali

Q’hubo visitó esta edificación y conoció sus más profundos secretos.

En video especial: La Ermita, un ícono de Cali que cumple 80 años.

Historia

De acuerdo con Wiston Mosquera, párroco de La Ermita desde hace 4 años, cuenta que esta capilla tuvo una primera versión que se cayó en 1925, por cuenta de un terremoto.

“Esta versión, que se llama Nuestra Señora de los Dolores, se inauguró el 21 de abril de 1942 y cumplirá sus 80 años en este lugar”, contó el párroco.

Esta iglesia ha visto la transformación de la ciudad, aunque en su interior todo sigue como hace 8 décadas.

Según Mosquera, el altar principal y lo que se usaba hace muchos años como púlpito, están hechos en mármol de carrara. Así mismo, el padre señaló que esta capilla está inspirada en la Catedral alemana de Ulm.

“No es un gran templo, pues por fuera se ve majestuosa pero, como su nombre lo indica, es una capilla, una Ermita”, explicó el párroco.

Los sobrevivientes de la Ermita

Empolvado y esperando que algún día sus sonidos vuelvan a ser parte de los cantos religiosos, está el órgano tubular.

El padre cuenta que, de igual forma, se conserva la torre donde se encuentran los relojes, que hoy también buscan una ‘manita’ para volver a marcar la hora en la ‘sucursal del cielo’.

El párroco sueña con que para el 21 de abril el templo esté pintado, pues aunque ya se han ajustado los techos y paredes por donde caía mucha agua, aún falta mucho por restablecer.

Adicionalmente, las campanas de esta iglesia también dejaron de sonar hace muchos años y el padre Mosquera está luchando para que ese redoblar vuelva sonar en el Centro.

“Nuestra campanas tenían carrillón, es decir, no sonaba un repicar normal, sonaba el Ave María.

A las 6 de la tarde de escuchaban melodías religiosas, muy agradable, que marcaba el inicio de las eucaristías.

También conservamos las bancas y el confesionario con el que fue construida el templo”, contó el padre Wiston.

Al subir al coro, desde donde se tocan los cánticos religiosos, se puede divisar el púlpito -desde donde los padres dirigían la misa en la época colonial- y los coloridos vitrales en los que se representa cada uno de los santos y apóstoles.

Cada rincón es casi que una amalgama entre lo misterioso y lo divino. Allí hay un salón donde se guardan todos aquellos ‘cachivaches’ y adornos, allí se puede observar cómo el tiempo ha pasado al interior del templo. También, cómo los ‘amigos de lo ajeno’ y habitantes de calle han tratado de cortar los alambres y metales que protegen el interior del templo.

El padre cuenta que ya han hurtado partes de los vitrales y objetos del interior de la Ermita.

El altar del Señor de la Caña es otro de los íconos dentro del templo; en el terremoto esto fue lo único que no se cayó. Este es el patrono de los cañeros, quienes en la época eran muy devotos.

La impulsora de la Ermita

El padre Wiston relata que se trata de “doña Micaela Borrero, quien fue una mujer caleña con muy buenos contactos, que por haber conocido la primer versión de La Ermita y haber vivido el dolor de su caída, convocó a las fuerzas de la ciudad para la construcción de la nueva capilla. En la historia aparece que, inclusive, hubo ‘marchas del ladrillo’ en las que la gente traía insumos para edificar La Ermita”.

Es así como La Ermita se ha consagrado como un templo representativo de la ciudad, que para sus 80 años destejará con homilías, presentación de hitos históricos y conocer lo que la gente piensa del templo.

No dejes de leer: MIO abre convocatoria que busca operadores para trabajar por Cali

achica

Noticias recientes

Nintendo lanza una nueva ofensiva legal: exige a Discord revelar identidad de filtrador de Pokémon

La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…

10 horas ago

Juan Pablo I, el Papa de los 33 días: el enigma que aún rodea su repentina muerte

Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…

11 horas ago

Hasta 2.000 venezolanos varados en México esperan vuelos humanitarios para regresar a su país: denuncian abandono y falta de soluciones

La falta de coordinación entre autoridades mexicanas y venezolanas agrava la situación de cientos de…

14 horas ago

Emilio Tapia, rostro de la corrupción en Colombia, regresa a casa tras decisión judicial

El contratista, condenado por escándalos millonarios como Centros Poblados y el carrusel de la contratación,…

16 horas ago

Gobierno Petro revela las 12 preguntas de la consulta popular: foco en reformas laboral y de salud

🇨🇴 El Presidente presentará el texto oficial ante el Congreso el próximo 1 de mayo,…

2 días ago

De San Pedro a Ciudad Gótica: lapsus de presentadora sobre el “batimóvil papal” enciende las redes

La confusión en vivo de una periodista venezolana al mencionar el vehículo del Papa Francisco…

3 días ago